Aún tienen los estudiantes por delante los exámenes de la EBAU, que se desarrollarán en Castilla y León del 7 al 9 de junio, pero muchos ya han empezado a hacer cuentas para calcular qué nota necesitan para acceder al grado que desean.
Publicidad
Algunos miran de reojo las puntuaciones mínimas que el año pasado se requirieron para ser admitidos en cada carrera de la Universidad de Valladolid -que únicamente tienen un carácter informativo, remarcan fuentes de la UVA-, pero para saber qué nota mínima deberán obtener para poder cursar el grado en cuestión deberán esperar. A continuación, todas las claves sobre los plazos de las notas de corte, preinscripción y admisión en el centro universitario.
Las notas de corte corresponden a la nota de admisión de la última persona que obtuvo plaza en cada una de las titulaciones de los estudios de grado.
Para los estudiantes que quieren acceder a la universidad en el curso 2023-2024, las notas de corte definitivas no se conocerán hasta que se matricule la última persona con la calificación más alta que obtenga plaza en cada titulación. Por este motivo, las notas de corte actualmente publicadas, correspondientes al curso 2022-2023, tienen únicamente un carácter informativo.
Las plazas ofertadas por la Universidad de Valladolid para el próximo curso se asignarán a aquellas personas que, cumpliendo los requisitos de admisión, las soliciten y tengan las calificaciones más altas.
Las notas de corte pueden subir o bajar todos los años porque depende de la oferta de plazas, de la demanda y de las notas de admisión de los estudiantes que desean acceder a la titulación.
Para poder matricularse en los distintos grados que se imparten en los centros de las UVA, los solicitantes han de formalizar una preinscripción que se realizará únicamente por internet. El plazo para realizar esta preinscripción comienza el 8 de junio, jueves, y finaliza el miércoles 5 de julio.
Publicidad
Este año, como novedad, los tres listados de admitidos se publicarán en el mes de julio. Cabe destacar que los alumnos deberán consultar los listados de admitidos, puesto que no se notificará por escrito la admisión.
Primer listado Se hará público el 11 de julio y se formalizarán las matrículas entre los días 11 y 14 de ese mes.
Segundo listado Se publicará el 20 de julio y el periodo de matriculación será los días 20 y 21.
Tercer listado Se publicará el 27 de julio, con las inscripciones los días 27 y 28.
A la hora de formalizar la preinscripción, los alumnos podrán solicitar un máximo de doce titulaciones de cualquiera de las universidades públicas de Castilla y León, ya que la preinscripción es única y obligatoria. Es importante que, al realizarla, se ordenen las titulaciones por orden de preferencia, colocando en primer lugar aquellas que más interesen, independientemente de la nota de corte de la misma.
Publicidad
Si por la nota de admisión en un listado no se obtiene una plaza en la titulación de preferencia, se quedará a la espera, pudiendo obtenerse en los listados posteriores, siempre que se confirme la permanencia en lista de espera en el plazo de matrícula correspondiente a cada uno de los listados de admitidos.
En cuanto a la matriculación, los alumnos que se matriculen en una titulación y posteriormente sean admitidos en otra titulación de mayor interés, podrán matricularse en la segunda, anulando la primera en la secretaría del centro afectado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.