Hospital Río Hortega de Valladolid. Alberto Mingueza
Castilla y León

Sacyl, en redes: «Necesitamos médicos»

Sanidad lanza una campaña para captar nuevos especialistas bajo el reclamo de ofertar trabajo a la vez que siguen formándose

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 24 de abril 2023, 15:03

Las necesidades son grandes y las carencias también, sobre todo en algunas especialidades como Medicina de Familia, Pediatría, Alergología, Reumatología o Medicina Interna y un larguísimo etcétera.

Publicidad

Son grandes las deficiencias profesionales y la competencia es enorme también. No hay comunidad que no busque facultativos, ... sobre todo en estas fechas en las está a punto de acabar una nueva promoción de MIR e intente llevárselos con ofertas más o menos suculentas. Castilla y León ha cambiado este año su oferta laboral para los recién especializados durante cuatro o cinco años de MIR y la abre a toda España en esta convocatoria.

La Consejería de Sanidad ha intensificado su reclamo con una campaña en redes sociales a través de la cual, además, ha lanzado su vídeo para intentar ser atractivos a los recién especializados.

En un minuto y veintiséis segundos, el corto de imágenes de espacios sanitarios –que incluyen por ejemplo al robot Da Vinci– y testimonios de veteranos y nuevos médicos tratan de atraer a estos jóvenes facultativos con el reclamo de que podrán trabajar y formarse a la vez y compatibilizarlo, además, con proyectos de investigación. 'Castilla y León es tu casa' es el eslogan y «te oferta múltiples posibilidades» en Atención Primaria y Especializada, al permitir «gratis» mejorar el currículo académico, incluso con estancias formativas fuera de la comunidad. Oferta Sacyl «tecnología avanzada y puntera» y un mapa de 14 hospitales y 240 centros de salud por los que se puede ir pasando además de ofrecer un recorrido desde los hospitales más pequeños a los más complejos.

Bajo el título de 'Necesitamos médicos', la campaña se enmarca en el plan de fidelización y captación del talento de residentes para este 2023. Ofrece contrato de tres años y las citadas ventajas formativas para los ahora residentes, MIR que finalizan este 26 de mayo su formación sanitaria especializada en el Sistema Nacional de Salud.

Publicidad

La Gerencia Regional de Salud saca así 356 plazas en total que se reparten entre 261 plazas para especialidades hospitalarias, 91 de Atención Primaria y cuatro en Pediatría.

El plazo de presentación de solicitudes de participación en el presente programa es de diez días a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente orden en el Bocyl, es decir, desde el 14 de abril de 2023.

Publicidad

El programa 2023 tampoco se cierra puertas a ampliar esta contratación. Recoge que si las solicitudes fueran más que los puestos ofertados, se contemplaría sacar nuevas plazas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad