

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de tres meses de tira y afloja, Sacyl da por cerrado el criterio que aplicará para la gratificación extraordinaria que recibirá su personal ... por el sobresfuerzo que ha supuesto enfrentarse a la covid-19.La Gerencia Regional de Salud calcula que gastará unos 20 millones de euros en una retribución que recibirán los profesionales de las 11 áreas de salud, 14 hospitales y 247 centros de atención primaria.
Después de llevar tres planteamientos distintos a la Mesa Sectorial de Sanidad, la Junta apuesta por la 'propuesta sucesiva' que estima esa gratificación en función de la categoría profesional y el grado de implicación en el trato con el coronavirus. En cada caso, se multiplicará el sueldo base por un dígito. Así, los profesionales que no cambiaron sus condiciones verán multiplicado su sueldo base por 0,3 (entre 208 y 398 euros, según categorías), Los empleados del mismo grupo que sí estuvieron cerca de la pandemia lo multiplicarán por 0,6 (de 416 a 796 euros). Por último, los que trabajaron a turnos o dedicaron el 80% de su jornada a la enfermedad lo verán multiplicado por 1 (de 694 a 1.327 euros).
Esta gratificación la recibirán «siempre que hayan realizado en su totalidad y de forma presencial la jornada ordinaria o bien, y como consecuencia de la alerta sanitaria (...) se les haya encomendado el desempeño efectivo de funciones en régimen de teletrabajo que resultaran imprescindibles».
La propuesta incluye a los médicos y enfermeros residentes a los que se contrató para reforzar plantillas. Los profesionales que sufrieron bajas tras contagiarse la enfermedad se les abonará «la parte proporcional de la cantidad establecida». El personal estatutario también cobrará las horas extras derivadas de los excesos de jornada «de forma extraordinaria y por esta sola vez», explica el documento de Sacyl.
Con esta propuesta, algo más de 30.000 personas (en Sanidad trabajan unas 40.000) cobrarán una media de unos 700 euros, calculan las fuentes consultadas en Sanidad, que insistieron en que no habrá cambios en un texto que se discutirá en la Mesa Sectorial del próximo miércoles.
Aunque reconocen «algunas mejoras», los sindicatos profesionales de la sanidad regional siguen rechazándolo y anuncian que votarán en contra. «Además de escaso, el grado de implicación del personal no se paga con dinero. No hay referencias a más equipos de protección y puede haber rebrotes», advierte la secretaria regional de Satse (enfermería), Mercedes Gago, quien recuerda que «ya vuelve a haber problemas de recambio de guantes en algunos servicios».
Uno de los aspectos que más molesta al sector es el pago proporcional a la baja sufrida para los que han sufrido un contagio. «A los que, además, han estado de baja, no se les puede penalizar», denuncia el presidente de la confederación Estatal de Sindicatos Médicos y secretario en Castilla y León, Tomás Toranzo. Este portavoz también considera «insuficiente» la propuesta y advierte de que «no se establecen los niveles de esfuerzo y cercanía (a la enfermedad). Más allá del corporativismo, la responsabilidad hay que retribuirla», insiste la voz de la clase médica.
Estos profesionales creen que la filosofía del acuerdo es «un café para todos marcado por una ambigüedad calculada». También en enfermería, Mercedes Gago lamenta «la falta de atención a compañeros que han sufrido situaciones excepcionales y muy duras».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.