El runrún de un adelanto electoral en Castilla y León que solo parece viable si también hay generales
En los tres principales partidos, PP, PSOE y Vox, no hay pálpito de un posible anticipo en Castilla y León a pesar de la recuperación de los populares
Quedan 20 meses para la convocatoria de elecciones autonómicas de Castilla y León. Aunque las Cortes han declarado julio como mes hábil para las comparecencias ... de los consejeros, eso significa que a la vuelta de un verano que suele ser tranquilo políticamente estaremos a año y medio de la convocatoria. Y el último año, dicen en el mundillo, es de preparativos de la gran cita. Pero, ¿y si queda menos? Esa pregunta es recurrente casi desde que se conformó el pacto PP-Vox en la Junta. En el PP se han visto reforzados por las elecciones europeas y, aunque no son datos extrapolables, sí se atisba una recuperación de la movilización de los propios frente al 'sanchismo' y un estancamiento de Vox, que parece haber tocado techo. Pero entienden en el PP que un adelanto electoral sin más no se entendería. Tiene mala venta. Es preferible seguir adelante y esperar. Aunque todas las fuentes consultadas de los tres primeros partidos del hemiciclo, PP, PSOE y Vox, coinciden en que un adelanto de las generales en España podría alterar el pulso calmo de Alfonso Fernández Mañueco.
Entonces surge otra pregunta: ¿y si hay repetición electoral en Cataluña? El PP tendría a favor un relato que ya utiliza en sus argumentos diarios, el del trato diferenciado y «los privilegios concedidos por Sánchez a los separatistas». Podría tratar de aprovechar la ola a favor. Y sobre todo no se expondría, como sucederá en 2026 y como ocurrió en 2022, a otras elecciones con un único cartel, el de Castilla y León, y a tener encima el foco nacional.
En Vox consideran que, de momento, todo va a seguir igual. Al menos hasta que se cumpla, en la primavera de 2025, el tercer año de legislatura. A partir de ese momento, como hizo Juanma Moreno Bonilla (PP) en Andalucía cuando gobernaba junto a Juan Marín (Ciudadanos), podría considerarse casi un adelanto técnico. Allí deberían haberse celebrado a finales de 2022 o principios de 2023 y se anticiparon a junio de 2022 para aprovechar el efecto del relevo en la cúpula del partido, con Alberto Núñez Feijóo por Pablo Casado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.