La consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación del curso escolar. Leticia Pérez/Ical

«Vamos a garantizar una EBAU tranquila y sin incidencias»

Rocío Lucas asegura que las autonomías han tenido que asumir competencias de los Ministerios para «cuidar a los alumnos»

Sergio García

Valladolid

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 18:26

«Vamos a garantizar una prueba tranquila de la Ebau, sin incidencias, como ha ocurrido este año». Esas han sido las palabras de la consejera de Educación, Rocío Lucas, durante la presentación del curso escolar 2024-2025, que finalizará para los estudiantes de Bachillerato con ... un nuevo examen de acceso a la universidad. Las declaraciones atienden al consenso alcanzado el mes de julio en Salamanca entre los presidentes de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular para concretar unos criterios comunes en la prueba de este año. Entre estos se encuentran la homogeneidad en las fechas o los tipos de prueba. «Elementos comunes que hacen que los alumnos no estén perjudicados, el acceso al sistema universitario es común y no puede ser que haya 17 modelos diferentes», ha añadido.

Publicidad

Frente a esta actualización, Lucas ha defendido que las comunidades autónomas se han visto obligadas a realizar una nueva normativa de la Coebau (Comisión Organizadora de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) -que se modificará en breve-, organismo «que determina las directrices que deben llevar a cabo cada uno de los coordinadores de cada provincia». «Es una competencia que correspondería a los Ministerios de Universidades y de Educación, pero han delegado en las autonomías, dejando que cada una haga lo que quiera. Exigimos que sea el Ministerio quien lo hago, pero mientras somos las comunidades autónomas las que lo hemos asumido y cuidamos a nuestros alumnos», ha apuntado.

La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad de este curso también se añadirá la penalización por las faltas de ortografía, donde la coherencia, la cohesión, presentación, junto con la gramática y ortografía representará un 10% de la nota. «Lo que hacemos ahora a mayores es la coordinación, elementos comunes para que no sean tan perjudicados nuestros alumnos y los de toda España», ha finalizado la titular de Educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad