Luis Tudanca defiende la iniciativa sobre la televisión autonómica, con García-Gallardo en el escaño. Leticia Pérez-Ical
Castilla y León

PP y Vox respaldan el modelo de tele autonómica al que la Junta inyecta 20,2 millones al año

Rechazan crear un grupo de trabajo en las Cortes, entre críticas de la oposición de que se benefician de la «manipulación informativa» del medio

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 5 de octubre 2022, 21:20

Vox se une al PP y rechaza en las Cortes la creación de un grupo de trabajo para repensar el modelo de televisión autonómica que presta Radio y Televisión de Castilla y León, sociedad de capital 100% privado a cuya cabeza se sitúan el empresario ... burgalés Antonio Miguel Méndez Pozo y la familia Ulibarri y que recibe anualmente una subvención directa de la Junta de 20,2 millones de euros, campañas de publicidad aparte.

Publicidad

Los socios del gobierno autonómico tumbaban así una iniciativa del PSOE en la que su portavoz, Luis Tudanca, planteaba la revisión de oficio de la licencia y el cese de la financiación por una cuestión de «limpieza democrática», haciendo suya la denuncia de «manipulación informativa» que ha hecho pública el comité de empresa de la tele, y que beneficia, a juicio del dirigente socialista, a quien está al frente de la Junta «en un medio de comunicación que pagamos en Castilla y León a escote».

Ángel Ibáñez, exconsejero de Presidencia y portavoz adjunto del PP en las Cortes, replicó al socialista que el modelo de Castilla y León surge del «consenso», que el trabajo de «profesionales y directivos» es «magnífico», que la televisión supone una factura asequible (que cifró en 8,4 euros al año por ciudadano) en comparación con otras autonomías y que el PSOE actúa por «oportunismo político», poniendo en riesgo el futuro de «las 325 familias» de los trabajadores del canal televisivo.

Vox ha respaldado al PP, pero con matices. Javier Carrera ha arremetido contra el gasto de 1.125 millones que cuestan «todas las teles autonómicas de España» y justificó que recientemente votaron a favor de ingresar a la sociedad propietaria de la de Castilla y León el pago anual de más de 20 millones de euros por parte de la Junta en un «ejercicio de responsabilidad», pero que su grupo trabaja en la revisión del modelo. El procurador de Vox anunció que los «gestores» del canal autonómico tendrán que buscar otro camino para no depender exclusivamente de los recursos públicos. Pero eso será en un futuro no precisado, a tenor del voto en contra de la iniciativa del PSOE.

Publicidad

Desde la bancada de la oposición afeaban a los de Juan García-Gallardo el cambio de criterio respecto a la televisión autonómica que esgrimió en la campaña electoral de febrero, con la promesa de suspender la financiación. «Qué rápido se domestica la derecha y la extrema derecha. Están a proteger al PP, a tapar la corrupción», replicó Tudanca a los procuradores de Vox.

«Todo mis respetos a los trabajadores y a aquellos que han sido removidos de sus puestos», remarcó Francisco Igea, que aseguró haber recibido por este asunto «más presiones de las que son tolerables» desde que desembarcó en la política autonómica. Pablo Fernández, de Unidas Podemos, situó el cambio de criterio del dirigente de Vox en que es ahora «el beneficiado de la manipulación de la televisión» y acusó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de usar el canal autonómico «como si fuera el Nodo» franquista.

Publicidad

García-Gallardo siguió desde su escaño todo el debate. No así el presidente de la Junta ni la mayor parte de los consejeros del PP, ausentes del hemiciclo en ese momento.

García-Gallardo anunció en campaña y en verano «un cambio de modelo»

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo (Vox), se ha pronunciado en reiteradas ocasiones al «modelo» de televisión autonómica que existe en Castilla y León, privado pero subvencionado por la Junta con una inyección directa de más de veinte millones de euros. Incluso, en una entrevista en Trece en plena campaña electoral (finales de enero), se mostraba contundente al respecto. «¿Qué gasto político desaparecería, qué cerraría usted?», le preguntaba la entrevistadora, Ana Samboal. «Hay una televisión autonómica que es privada, pero subvencionada a la que se destinan 25 millones de euros. 25 millones de euros. Se dice pronto», señalaba. «Creo que esos 25 millones de euros están mucho mejor empleados abriendo centros sanitarios en los pueblos de Castilla y León».

En el mes de julio, cuando se aprobó la subvención anual a CyLTV, García-Gallardo incidió en la necesidad del cambio de modelo. «Vox cumple con los trabajadores y cumple sus compromisos. El viernes votamos a favor de que la plantilla de RTVCyL cobre por el trabajo que han hecho antes de llegar Vox a la Junta mientras negociamos un cambio en el modelo que sirva mejor a los castellanos y leoneses», escribía en su cuenta de Twitter.

La subvención, de 20,2 millones de euros, se aprobó por parte de los grupos parlamentarios en las Cortes, dentro de la Comisión de TDT, con el voto a favor de PP y Vox y la abstención de PSOE, Cs, Podemos, UPL y Soria ¡Ya!.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad