Secciones
Servicios
Destacamos
Renault ha vendido 552.000 vehículos en el primer trimestre del año, 113.000 menos (17%) que un año antes, en un contexto marcado por los problemas de producción debidos a la falta de componentes, la invasión de Ucrania y la transición ecológica. El fabricante facturó 9.700 millones hasta marzo, lo que supone descenso del 2,7% al que logra poner freno gracias a su política comercial. La subida de los precios tiene un efecto positivo de 5,6 puntos en las cuentas de la multinacional francesa, que advierte de que el «mercado es aún muy inestable».
La marca registra un incremento en la penetración en los canales más rentables y en los cinco principales países de Europa (Francia, Alemania, España, Italia, Reino Unido), la cuota de mercado a particulares se sitúa en el 69% (frente al 54% de 2021). Esto, unido al efecto del incremento de los precios para compensar la inflación, refleja la política de Renault de «privilegiar el valor sobre el volumen de ventas».
Respecto a la gama de híbridos (HEV y PHEV) en la que se enmarcan el Captur que fabrica en Valladolid y el Austral que montará en Palencia este año, además del Clio, Arkana y Megane, tiene un crecimiento del 40% respecto al primer trimestre de 2021. La gama E-TECH (vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables e híbridos) representa el 36% de las ventas de turismos de la marca en Europa durante el trimestre, 13 puntos más que hace un año.
La cartera de pedidos del grupo en Europa, que ya era de récord a finales de 2021, continúa creciendo y asciende a 3,9 meses de ventas a 31 de marzo de 2022 influida por los retrasos en las entregas debidos a la bajada de producción. Sobre la crisis de los semiconductores, Renault señala que el descenso de volúmenes «se explica principalmente por la caída del mercado automovilístico en Europa debido a la escasez de semiconductores, que afecta principalmente a las ventas de la marca Renault, estando Dacia menos expuesta a los proveedores más afectados».
Renault informa en su comunicado a los mercados de que la cifra de negocios de AVTOVAZ y Renault Rusia ha sido de 900 millones de euros, el 15,7% menor, fuertemente afectada desde el 24 de febrero por el conflicto en Ucrania. Excluidas estas actividades, el descenso de facturación del grupo habría sido un 1,1% menor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.