Renault destinará a Horse una parte del dinero de la venta de acciones de Nissan
El fabricante japonés recompra al grupo francés el 5% de los títulos por 764 millones de euros
Renault ha confirmado la venta de una participación del 5% de las acciones que posee en su socio Nissan, en lo que supone la primera ... etapa de una desinversión en el fabricante de automóviles japonés cuya finalidad es reequilibrar las relaciones dentro de la alianza que mantienen las dos empresas y en la que también participa Mitsubishi. La operación consiste en la recompra por parte de Nissan de 211 millones de acciones por 764 millones de euros. El pasado 8 de noviembre, los socios de la Alianza acordaron que el fabricante francés se desharía del 28,4% de los títulos de Nissan, para lo cual éstos fueron transferidas por el Grupo Renault a un fideicomiso francés.
Noticia relacionada
Renault y Nissan son ya 'socios iguales' en su alianza
La operación, que según informa Renault reflejará unas pérdidas de 1.500 millones de euros con respecto a la inversión inicial y afectará al resultado neto de la empresa de este año, pero no al resultado operativo, aportará al grupo que preside Luca de Meo 764 millones. Irán destinados a cubrir las inversiones financieras realizadas en 2023, así como las previstas para 2024. Renault tiene previsto reducir su participación en Nissan del 43% al 15% y prevé realizar la venta de forma gradual. El constructor japonés posee también el 15% del grupo francés.
La venta se enmarca en la estrategia de asignación de capital del Grupo Renault, que consta de dos fases: poner en marcha los proyectos estratégicos del grupo (incluidos Ampere y Horse), a la vez que mejorar su operatividad, generar flujo de caja y reducir la deuda; y la segunda, desarrollar las distintas cadenas de valor y dar retorno a los accionistas.
En un primer momento, Renault prevé pagar en dividendos hasta el 35% del beneficio neto y seguir desplegando planes de participación de la plantilla, con el objetivo de alcanzar el 10% de accionistas empleados en 2030. A la vez, reinvertirá al menos el 50% del excedente de caja generado por el grupo.
A continuación, con la entrada de los 764 millones de euros procedentes de la actual operación, cubrirá las inversiones financieras realizadas por el Grupo Renault en 2023, así como las previstas para 2024, lo que según la empresa «permitirá un desapalancamiento más rápido y respaldará la determinación del grupo de volver a una calificación de grado de inversión».
Renault aprovecha su comunicado para confirmar «plenamente» sus perspectivas financieras para 2023, «con un margen operativo y un flujo de caja récord».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.