Borrar
Pacientes en el Servicio de Urgencias del Hospital Río Hortega de Valladolid. Alberto Mingueza
La región supera las 1.500 infecciones respiratorias por 100.000 habitantes
Castilla y León

La región supera las 1.500 infecciones respiratorias por 100.000 habitantes

Las urgencias hospitalarias y los ingresos por gripe, covid y otros virus se han duplicado en la última semana

El Norte

Valladolid

Miércoles, 3 de enero 2024, 17:41

La incidencia de la gripe aumenta en Castilla y León y en la última semana de 2023 -del 25 al 31 de diciembre- su tasa de incidencia semanal se ha situado en 207 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de la COVID-19, que también sube hasta los 70 casos por 100.000. Con estos datos correspondientes al informe de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (Vigira) de la Junta de Castilla y León se constata que continúa el aumento de estas infecciones en las últimas semanas, con una incidencia total por encima de los 1.500 casos por 100.000 habitantes.

Las urgencias hospitalarias y los ingresos por infecciones respiratorias agudas se han duplicado en la última semana. Este aumento se produce en todas las edades, pero especialmente en los mayores de 75 años, en los que se han triplicado.

La positividad de la covid-19 (SARS-CoV-2) en las muestras centinelas se ha duplicado y su incidencia semanal se sitúa en 70 casos por cada 100.000 habitantes. Por el contrario el virus VRS va en tendencia descendente.

Durante esta última semana de 2023 la incidencia de covid-19 ha aumentado sobre todo en los mayores de 75 años y la gripe en los grupos de edad de 15 a 24 y de 45 a 64 años.

Los virus gripales aparecen en un 30% de las muestras no centinelas y en un 42% de las centinelas, con predominio del tipo A, tanto H1 como H3, mientras que la covid-19 resulta en un 21% y el VRS, en un 17%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La región supera las 1.500 infecciones respiratorias por 100.000 habitantes