Borrar
J. vAUGHAN-AFP
La región multiplica por cuatro las muestras a jabalíes para vigilar la peste porcina africana

La región multiplica por cuatro las muestras a jabalíes para vigilar la peste porcina africana

Desde que apareció la PPA en Europa en septiembre pasado, se hace un «sobresfuerzo en inspección», según la Consejería de Agricultura

Silvia G. Rojo

Salamanca

Viernes, 16 de octubre 2020, 07:51

La aparición el pasado 10 de septiembre del primer positivo de Peste Porcina Africana (PPA) en un jabalí silvestre en Alemania hizo que volvieran a saltar todas las alarmas en relación a este virus, que se propaga con mucha facilidad pero que no afecta sanitariamente ... al hombre. Ya en 2018 se produjeron hallazgos de esta misma enfermedad en Bélgica y fue a partir de ese momento cuando se puso en marcha un programa nacional de vigilancia porcina adaptado al riesgo de cada zona con el objeto de aumentar los controles en las explotaciones, en las especies silvestres, en los mataderos y en las partidas que se introducen de otros países de la Unión Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La región multiplica por cuatro las muestras a jabalíes para vigilar la peste porcina africana