Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Valladolid
Lunes, 14 de agosto 2017
Regantes del Alto Duero han acordado finalmente rechazar la cesión de agua que había sido demandada por sus homólogos del Bajo Duero, en la provincia de Valladolid, para garantizar los últimos riegos de la cosecha, lo que, en palabras del presidente de la Comunidad de ... Tordesillas, Miguel Ángel Peláez, supondrá la ruina par cerca de 5.000 hectáreas y la destrucción de unos 800 empleos.
El no definitivo ha sido comunicado vía telefónica a Peláez este mediodía por el presidente de la Comunidad de Regantes de Almazán, Jesús Gómez, al término de la reunión que la Junta de Gobierno de la misma ha celebrado en Aranda de Duero (Burgos) y que era la última esperanza que quedaba a los agricultores del Bajo Duero después de que el encuentro que, como el mismo fin, se celebró el pasado viernes en la sede de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) concluyera sin acuerdo alguno.
Tras conocer la resolución, el máximo responsable de los regantes de Tordesillas, en declaraciones a Europa Press, ha responsabilizado de la negativa al secretario de la Comunidad de Almazán, Francisco Pardillo, al que ha acusado de llevar a cabo una «campaña» en contra para impedir la cesión de los cerca de 3 hectómetros cúbicos que los agricultores de las comunidades de Pollos, Castronuño, Geria y Tordesillas habían pedido que fueran desembalsados desde la Cuerda del Pozo, en Soria, y el pantano de Linares, en Segovia, para garantizar unos últimos riegos vitales para la cosecha hasta el 1 de septiembre.
La Comisión Permanente de la Sequía en la cuenca del Duero ha acordado hoy dar por concluida la campaña de riego en los sistemas Carrión y Pisuerga-Bajo Duero ante la imposibilidad de facilitar más dotaciones de agua a las comunidades de regantes, con el fin de preservar las reservas de final del año hidrológico.
La medida afecta a los dos embalses que regulan ambos sistemas: los de Camporredondo y Compuerto, en el primero, y Requejada, Cervera y Aguilar, en el segundo, ha informado hoy la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
La decisión se toma al comprobar que las escasas entradas de agua en los cinco embalses a lo largo del último mes, reflejadas en los correspondientes informes de explotación, impiden evacuar volúmenes para regadío, ya que de hacerlo se comprometería la reserva de final de campaña establecida por la comisión de desembalse para garantizar la circulación de caudales ecológicos y el abastecimiento humano en los próximos meses.
De hecho, los cincos embalses citados, situados en el norte de la provincia de Palencia, almacenan a día de hoy un total de 83 hm3 de capacidad -el 17%-, frente a un promedio de 270 hm3 durante la última década.
El caudal de entrada en Requejada se sitúa en 100 litros por segundo, cifra muy baja y desconocida en los registros hasta ahora.
En todo caso, según la CHD, se han tenido en cuenta las posibles excepciones dentro del sistema Pisuerga-Bajo Duero, en el canal del Pisuerga y en los de Toro-Zamora, San Frontis y Virgen del Aviso, así como la relativa al acuerdo de cesión entre comunidades de Soria y Valladolid si llega a materializarse.
«La culpa es única y exclusivamente del secretario, que lo sepa todo el mundo, ya que el presidente la Comunidad de Regantes de Almazán ha estado desde el primer momento con nosotros e incluso ha votado a favor en la reunión de este lunes», asegura Paláez, quien apunta que durante la conversación telefónica mantenida con Gómez cree que este último incluso «ha dejado caer alguna lágrima de desconsuelo».
El no a la cesión de agua ha sido acogido como un mazazo por Peláez, quien sostiene que de este modo «este señor», en alusión directa a Pardillo, «se carga de un plumazo cerca de 5.000 hectáreas y la economía de 800 familias del Bajo Duero», tras indicar que la falta de agua hará inviable sacar adelante las cosechas de maíz, remolacha, patatas, judías verdes, zanahorias, espárragos y fresas, entre otros cultivos, con lo que podrían generarse pérdidas por importe superior a los 20 millones de euros.
Con todo, el portavoz de los regantes de Tordesillas ha anunciado su propósito de volver a llamar a la puerta de la CHD para buscar una solución que evita el desastre económico de la zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.