![Castilla y León: Recomiendan mejorar la ciberseguridad de la plataforma 'on line' de los colegios públicos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/NINOS-COLEGIO-VILLAMIL-kqs-U180987096654zIB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Castilla y León: Recomiendan mejorar la ciberseguridad de la plataforma 'on line' de los colegios públicos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/NINOS-COLEGIO-VILLAMIL-kqs-U180987096654zIB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Cuentas ha sometido a análisis las garantías de privacidad de datos que ofrece la plataforma de educación 'on line' utilizada por los ... centros educativos públicos de Castilla y León y recomienda a la consejería que dirige Rocío Lucas el refuerzo o la implantación de medidas orientadas a gestionar posibles riesgos. Considera este organismo que el hecho de que los usuarios sean en su mayor parte menores reviste una singularidad que debe tenerse en cuenta. La primera advertencia incide en la necesidad de que la Consejería de Educación, ante futuros contratos, haga que sea la empresa que presta los servicios educativos telemáticos la que se adapte a las necesidades que marque la Junta y no al revés, como sucede en este momento.
El informe sobre el análisis de la plataforma educativa de la Junta se suma a varios efectuados desde el Consejo de Cuentas sobre la seguridad de los sistemas informáticos con los que trabajan ayuntamientos de las comunidad, que han puesto de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de protección.
Noticias Relacionadas
El estallido de la pandemia supuso el cierre presencial de las aulas de un día para otro, en marzo de 2020, y ese curso finalizó con los escolares recibiendo temario en casa a través de ordenadores y tabletas. La Consejería de Educación proporcionó ese servicio de enseñanza 'on line' a través de dos plataformas, una de ellas es Microsoft 365 y, según refleja el informe del Consejo de Cuentas, el contenido y las funciones de la misma no fueron objeto de negociación por parte de la Junta, «aceptándose las condiciones del servicio y la adenda de protección de datos redactadas por la empresa».
La auditoría arroja que «el contenido de esta política de privacidad es modificado libremente por la empresa» y recomienda a la Administración autonómica, para «futuros contratos», que prepare un «instrumento jurídico» para que sea la empresa prestadora la que se adapte a las circunstancias específicas que requieren colegios e institutos de la comunidad, y no al revés. También que la Junta ponga las «condiciones en que se presta el servicio en lo referido a la protección de datos personales de los usuarios y que no permita cambios en estas condiciones salvo acuerdo expreso entre ambas partes».
Los especialistas del Consejo de Cuentas efectúan otras siete recomendaciones de mejora. Instan a Educación a describir con más detalle la finalidad de los datos personales que recopila en los formularios de matrícula y aconsejan «realizar de forma sistemática y normalizada el proceso de gestión de riesgos», además de evaluar la efectividad de la formación impartida en materia de privacidad entre los docentes. El informe refleja la ausencia de evaluación «de protección de datos y código de conducta» por parte de la Consejería «al considerar que el riesgo de todos los tratamientos asociados a las plataformas de educación 'on line' es bajo».
El documento que el Consejo de Cuentas ha trasladado oficialmente a las Cortes de Castilla y León recoge que la Consejería de Educación presentó alegaciones, aunque lo hizo fuera de plazo. En ellas incluía propuestas de actuaciones de mejora para atajar algunas de las cuestiones que afloraban en la auditoría, algo que desde el Consejo de Cuentas apuntan que analizarán en el informe del seguimiento de las recomendaciones que realizan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.