«Ni recibí quejas ni tampoco presiones», afirma María Jesús Ruiz, exvicepresidenta de la Junta, sobre los parques eólicos

La exdirigente del PP niega que se frenasen o acelerasen las declaraciones de impacto ambiental intencionadamente cuando fue consejera, pero admite un «paréntesis» de suspensión para ordenar el «atasco» que había

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 21 de septiembre 2020, 19:15

«No recibí quejas ni tampoco presiones». En esa frase ha resumido la exvicepresidenta y exportavoz de la Junta en dos de los gobiernos de Juan Vicente Herrera, la soriana María Jesús Ruiz, el proceder de la Consejería de Medio Ambiente de la ... que también fue responsable entre 2003 y 2004 y 2007 y 2011, en el ritmo de tramitación de las declaraciones de impacto ambiental de los parques eólicos.

Publicidad

María Jesús Ruiz, que fue después senadora designada por las Cortes, ha acudido al parlamento autonómico para comparecer en la comisión que investiga la trama eólica, la compra del edificio de Arroyo de la Encomienda conocido como la Perla Negra y de los terrenos de Portillo y el alquiler de sedes de la Junta en el exterior.

La exdirigente del PP (fue candidata al Senado con la Plataforma del Pueblo Soriano en 2019 tras romper con su antiguo partido) llegó acompañad por el procurador popular Alberto Castro y, ante preguntas de Laura Domínguez (Podemos) sobre el motivo de que se frenasen y reactivasen las evaluaciones ambientales necesarias para lograr las autorización eólica a demanda de los responsables de Economía, negó intencionalidad. «Ni se adelantó ni se paró procedimiento alguno, ni a mí me dieron indicaciones de ninguna clase ni yo se las di a los funcionarios», ha remarcado Ruiz.

El portavoz del PP en la comisión, Alberto Castro, reclamó al presidente que llamara la atención al procurador socialista José Francisco Martín por entender que perturbaba el debate con «sonrisas» y «sarcasmos»: «No se puede dar manga ancha a la mala educación», ha apreciado Castro. Martín, que ha mantenido varios pulsos con el presidente de la comisión, José Ignacio Delgado, ha mostrado a Ruiz un escrito en el inicio de su etapa como consejera en el que el secretario general de Medio Ambiente, segundo de su equipo de dirección, paralizaba las evaluaciones de impacto ambiental. «Nos encontramos un atasco ingente de expedientes eólicos y de todo tipo», ha respondido Ruiz. «Decidimos parar y pedir a los servicios territoriales una evaluación previa en el territorio para ver que áreas no eran susceptibles de instalación de parques eólicos y otras en la que sí, con correcciones o libres», ha añadido.

Publicidad

La exvicepresidenta ha manifestado que se hizo ese paréntesis para intentar dar una seguridad jurídica y hacer una preevaluación y no trabajar «en balde», por coincidir las solicitudes con espacios de Red Natura, por la avifauna o por las redes de evacuación eléctrica. «Un pequeño paréntesis. Sin ninguna otra cuestión por detrás», ha defendido la exconsejera, a la que el procurador socialista ha acusado de actuar en «connivencia» con los imputados de la Consejería de Economía

«Paralizan todas, excepto tres de Burgos, en ese momento e inmediatamente después se empiezan a aprobar otras en tiempo récord», ha argumentado José Francisco Martín, remarcando que todas ellas coincidian con los cambios de traspaso de acciones a empresas y que autorizaban directamente los exviceconsejeros Rafael Delgado y Begoña Hernández, altos cargos a la espera de juicio y que trabajaron en la Junta a las órdenes del que fuera vicepresidente Tomás Villanueva.

Publicidad

Ruiz calificó la intervención del representante socialista como «un relato de fantasía» en torno a un «contubernio» inexistente y se acogió a su derecho a «no tener ninguna necesidad de contestar» a las preguntas de José Francisco Martín.

La exvicepresidenta había explicado antes que ella jamás modificó ninguna de las propuestas de declaración de impacto ambiental que llegaban de las comisiones de prevención ambiental que las tramitaban, órganos integrados por «una veintena» de personas, ha matizado.

Publicidad

María Jesús Ruiz ha avalado el trabajo de sus equipos directivos y del personal de la consejería. «Nunca tuve reservas ni de los altos cargos ni de los funcionarios», ha asegurado, tras añadir que una declaración de impacto ambiental «es un procedimiento muy largo, muy exigente y con periodos de exposición y consulta, absolutamente garantista. Es muy difícil saltarse, valga la expresión, trámites».

«Ahí están los expedientes, no creo que tenga que pedir disculpas por nada», ha replicado la exvicepresidenta cuando el procurador de Cs, Javier Panizo, le «conminó», si ella lo «consideraba», a pedir perdón por «haber fallado a esta comunidad».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad