Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que más preocupa en este momento, en el que la covid-19 empieza a dar un respiro a los sanitarios, es la situación de las UCI de Castilla y León si un nuevo rebrote ligado a las fiestas navideñas provoca un repunte de contagios. El personal de las unidades de enfermos críticos atiende todavía a 176 pacientes infectados de coronavirus.
«Si no disminuye esa tasa de ingreso y hay una nueva ola podemos tener problemas de asistencia», avisó el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea. Un rebrote tras las Navidades puede provocar un solapamiento de los últimos enfermos críticos de la segunda ola con los primeros de una tercera, puesto que las estancias en estas unidades son prolongadas. Un paciente con covid pasa una media de tres a cuatro semanas en manos de los intensivistas.
Esa sería unas de las consecuencias más graves de un relajamiendo en las próximas semanas, con unas fechas tradicionales de reuniones familiares. La consejera de Sanidad puso en perspectiva lo que suponen, en esfuerzo asistencial, esos 176 enfermos críticos. «Recordar nada más que antes de la pandemia teníamos 166 camas de UCI y que nunca había ocupadas más de 110. Actualmente tenemos preparadas algo más de 500 plazas de cuidados intensivos», valoró Verónica Casado, en una jornada en la que Castilla y León comunicó 11 fallecidos en hospitales en las últimas 24 horas, a los que hubo que sumar otros 3 en residencias de mayores. El balance se completó ayer con 478 nuevos casos positivos y una incidencia media en la comunidad que se sitúa en los 209 contagios por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Esa incidencia es todavía muy alta en Burgos capital, donde supera el medio millar de casos. La consejera de Sanidad avisó de que los datos de contagios han roto la tendencia de mejoría en Palencia, Medina del Campo y Miranda de Ebro y pidió que se extremen las precauciones en estad localidades urbanas.
Verónica Casado afirmó que la situación está permitiendo que el personal sanitario pueda coger en estas fechas los descansos, vacaciones y libranzas pendientes. «La incidencia actual acompaña, se reforzó la plantilla y hemos dado instrucciones a los gerentes para que faciliten los descansos, porque hay que intentar descansar», confirmó la consejera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.