Los bomberos de Valladolid trabajan en las cornisa de un edificio de la Plaza de Martí y Monsó. E. García de Castro

El Campo Grande de Valladolid permanecerá cerrado ante la amenaza del viento

El paso de la borrasca 'Ciarán' por Castilla y León está dejando decenas de incidencias, especialmente relacionadas con las fuertes rachas

El Norte

Valladolid

Jueves, 2 de noviembre 2023, 12:40

13:42

Otro árbol que no ha podido soportar la fuerza del viento, en esta ocasión en la calle Alicante de la capital vallisoletana. Foto: Carlos Espeso

13:34

Como relata nuestro corresponsal Agapito Ojosnegros, un árbol tumbado por el viento ha caído sobre el patio y el tejado de una vivienda de Peñafiel.

En la incidencia han intervenido los Bomberos de la Diputación de Valladolid del parque peñafielense. También los bomberos han retirado el árbol que cortaba la carretera entre Peñafiel y Cogeces del Monte, por Langayo (la VA-210) en el kilómetro 15.

13:18

Cerradas las pasarelas sobre el río Bernesga en León

La Policía Local de León cerró en la mañana este jueves al tránsito las pasarelas peatonales que cruzan sobre el río Bernesga en la capital leonesa, debido a la crecida del cauce del río como consecuencia de las intensas lluvias de las últimas horas, infoma Ical.

Por otra parte, el Ayuntamiento de León mantiene cerrados los parques de la ciudad, dada la previsión de fuertes rachas de viento, según contempla el aviso de la Agencia Estatal de Meterología que sitúa a la ciudad de León en alerta por la borrasca ‘Ciarán’ cuyos efectos se prevé que se extiendan hasta el domingo.

12:31

La Policía Municipal de Valladolid ha anunciado que mantiene el cierre de Campo Grande ante los fuertes vientos que azotan la ciudad.

12:25

Importante

Vídeo: así estaba Valladolid tras los primeros efectos del temporal

12:17

En Salamanca, los servicios de emergencias se han visto obligados a cortar la céntrica calle Azafranal tras el desprendimiento de una uralita, como informa Salamancahoy .

12:08

En Palencia la situación ha sido similar, como puede observarse en esta foto de Ical en la que los bomberos de la capital cortan las ramas de un árbol que se partió.

12:07

Las incidencias por el fuerte viento han afectado a multiples puntos de la comunidad. En Ponferrada, los bomberos han tenido que retirar árboles en varias zonas. A pocos kilómetros, el derribo de uno de ellos sobre la carretera cortó el tráfico de acceso a Peñalba de Santiago.

11:43

Un árbol cae sobre una casa en Salamanca derribado por las rachas de viento

En Salamanca, como publica el periódico digital Salamancahoy , las fuertes rachas de viento han provocado la caída de un árbol sobre una vivienda. El árbol ha caído sobre el cerramiento exterior de una vivienda en la avenida Lasalle y también ha impactado sobre la casa, en la que ha causado importantes daños.

11:30

Cortada la carretera de acceso a un pueblo de León tras desbordarse el río Meruelo

La carretera de acceso a la localidad de Onamio, en el municipio berciano de Molinaseca, permanece cortada desde primera hora de la mañana debido al desbordamiento del río Meruelo por las intensas lluvias de las últimas horas, como recoge Ical.

Se trata de un problema que se repite desde hace años debido a la falta de drenaje del río y que el Ayuntamiento de Molinaseca denuncia. “Hay acumulación de piedras y maleza y cada vez que llueve o hay deshielo nos encontramos con este problema”, dice su alcalde, Alfonso Arias, en declaraciones a Ical.

Se trata de una carretera que pertenece a la Diputación de León, por lo que la institución, y el propio Ayuntamiento de Molinaseca, han solicitado a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil permiso para realizar una actuación de urgencia y poder drenar el río. “Llevamos mucho tiempo notificando este problema y no se ha hecho nada. Los que pagan son los vecinos de Onamio y Paradasolana, que ahora tienen que dar un gran rodeo para poder llegar a Ponferrada”, asegura Arias.

El alcalde espera una rápida respuesta del organismo de aguas para poder hacer el drenaje lo antes posible y reabrir al tráfico esta carretera.

11:22

Importante

Protección Civil decreta la alerta por fuerte viento y lluvias hasta el próximo lunes

La Agencia de Protección Civil y Emergencias declaró la alerta en toda la Comunidad por la previsión de “fuertes vientos y lluvias” las próximas horas por el paso de la borrasca 'Ciarán'. Está previsto que Castilla y León sufra fuertes vientos de componente oeste-suroeste, con rachas máximas de 80-90 kilómetros por hora en todo el territorio, que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora en áreas de montaña.

Desde esta madrugada, la borrasca Ciarán y sus frentes asociados aportan además precipitaciones generalizadas de lluvia en toda la comunidad, de carácter “intenso y persistente” en la mitad oeste y en los sistemas montañosos, donde podrán acumularse entre 40-60 milímetros en doce horas, como recoge Ical.

Esta situación meteorológica se prolongará a lo largo del fin de semana a causa de la llegada de una nueva borrasca, de características similares, en la madrugada del sábado. Se prevé que, en la jornada del lunes 6 de noviembre, la situación experimentará una clara mejoría, por lo que se dará por finalizada la actual situación de alerta a las 14:00 horas de ese día.

Por todo lo anterior, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre en las próximas horas, en especial en las zonas de montaña. Se recomienda asimismo la consulta tanto de las previsiones meteorológicas como del estado de la circulación, en el caso de que se emprenda viaje por carretera.

Recomendaciones

Además, se recomienda prestar mucha atención a los consejos para evitar incidentes derivados de las rachas de viento fuertes como, por ejemplo, retirar de las fachadas y ventanas de los edificios cualquier objeto que pueda ser susceptible de caer a la vía, como pueden ser tiestos, macetas o toldos, y revisar los anclajes de ventanas, persianas y antenas. En el caso de transitar como peatón, es aconsejable alejarse de marquesinas, andamios, árboles o edificios en ruinas, ya que pueden caer al suelo por el viento.

En el caso de la conducción de vehículos, se recomienda sujetar firmemente el volante con ambas manos, y extremar la atención a la entrada y salida de los túneles y en el caso de adelantar o cruzarse con vehículos pesados, ya que se puede producir el denominado “efecto pantalla”, que puede originar un desplazamiento lateral repentino del vehículo.

Para prevenir emergencias relacionadas con fuertes lluvias, hay que revisar el tejado y bajadas de agua, y eliminar toda acumulación de escombros, hojas, tierra, etc., que pueda obstaculizar el paso del agua al alcantarillado o cuneta próxima a la vivienda.

Se recomienda a las personas que viajen en vehículo que no estacionen a la orilla de ríos, cauces de barrancos, torrentes y puentes. Tampoco es recomendable cruzar con el coche vados de cursos de agua, aunque parezca que no cubre demasiado.

En caso de emergencia, se ruega contactar con el 112 y explicar con la mayor precisión posible qué es lo que ocurre y la ubicación.

11:17

Importante

Alerta naranja por la crecida de un río en Zamora y otros dos en León

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), activó hoy el nivel naranja de alerta por las crecidas en los ríos Tera en Puebla de Sanabria (Zamora) y Omaña a su paso por Las Omañas y Castro de la Lomba (León). Además, hay nivel amarillo en los ríos Bernesga en León y Tuerto, a su paso por Quintana del Castillo, en la provincia leonesa.

Según el último parte de avenidas facilitado por el Sistema de Información Hidrológica del Duero (SAIH), recogido por la Agencia Ical, en estos momentos están activos estos avisos, después de que las “persistentes” lluvias hayan provocado un aumento de los caudales en la Cuenca.

Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hay aviso naranja por fuertes rachas de viento en la práctica totalidad de la Comunidad y amarillo por acumulación de lluvia en la zona noroeste de la Comunidad y en los sistemas Central e Ibérico con el paso de la borrasca Ciarán. Estas acumulaciones pueden ser de hasta 40 y 60 litros en 12 horas en algunos puntos del noroeste y de 15 litros en una hora en los sistemas Central e Ibérico. En cuanto a la cota de nieve, se encuentra entre los 1.000 y los 1.300 metros en el norte y los 1.200 y 1.400 metros en el sur, sin que se prevean acumulaciones importantes.

11:14

Importante

325 llamadas al 112 hasta las 8:30

En total, el 112 recibió más de 325 llamadas esta noche y hasta las 8:30 horas de la mañana y gestionó más de 200 incidencias relacionadas con la meteorología en la comunidad, en su mayoría están relacionadas con las fuertes rachas de viento y hasta el momento no se han registrado víctimas, como recoge Ical.

Según detalla el 112, por provincias, el mayor número de emergencias se han producido en Valladolid, concretamente más de 50, seguida de Salamanca, donde, se han gestionado más de 40 incidentes, Burgos, con 33, Zamora con más de 20, León con más de 15, Ávila con 11 y por último Segovia y Soria donde tan solo se han registrado 3 y 2 incidentes respectivamente.

Más de 110 emergencias han sido obstáculos en la calzada y 55 se trataban de peligro caída de objetos.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León tiene declarada la alerta en toda la Comunidad desde las 14.00 horas de ayer, miércoles 1 de noviembre, ante la previsión de rachas fuertes de viento y de lluvias durante las próximas horas.

Desde el Centro Coordinador de Emergencias (CCE) de la Junta de Castilla y León se están coordinando todas las incidencias relacionadas con la meteorología.

11:11

Importante

Valladolid notifica al 112 medio centenar de incidencias por el paso del temporal

Durante la noche de Todos los Santos y hasta las 08:30 horas de esta mañana de jueves se han recibido en la central de emergencias 112 de Castilla y León más de 325 llamadas y se han gestionado más de 200 incidencias relacionadas con la meteorología, de las que medio centenar se han registrado en Valladolid. La mayoría están relacionadas con las fuertes rachas de viento y hasta el momento no se han registrado víctimas.

Según informa el 112, por provincias, el mayor número de emergencias se han producido en Valladolid, concretamente más de 50, seguida de Salamanca, donde, se han gestionado más de 40 incidentes, Burgos, con 33, Zamora con más de 20, León con más de 15, Ávila con 11 y por último Segovia y Soria donde tan solo se han registrado 3 y 2 incidentes respectivamente. Más de 110 emergencias notificadas han sido obstáculos en la calzada y 55 se trataban de peligro caída de objetos.

En este enlace puedes leer la noticia completa .

11:04

Importante

Una carretera cortada en Zamora tras la caída de un árbol.

La caída de un árbol sobre la calzada obligó a interrumpir el tráfico en la carretera ZA-P-224, que une Moral de Sayago con Moralina, en la comarca zamorana de Sayago.

La salida de Moralina permanece cortada, aunque los operarios de la Diputación de Zamora retirarán “lo antes posible” el árbol derribado por el fuerte temporal, según informaron fuentes de la Institución provincial, como informa Ical.

10:54

Muro derribado en Arroyo de la Encomienda

Ha sucedido algo similar en Arroyo de la Encomienda, donde la fuerza del viento ha tumbado un muro en la calle Torres de Quevedo.

Se puede observar cómo ha quedado la zona en esta imagen captada por Carlos Espeso

10:51

Agapito Ojosnegros, corresponsal de El Norte de Castilla, nos informa también de que a las 8 de la mañana un árbol caído cortaba totalmente la carretera de Peñafiel a Cogeces del Monte por Langayo.

La alternativa para los vehículos era el viaje por Campaspero.

10:50

El temporal ha derribado una farola de la Plaza Mayor de Peñaflor de Hornija, como informa nuestra corresponsal Laura Negro.

10:45

Importante

Vientos de 151 kilómetros por hora en Segovia

En la estación de esquí de La Pinilla, en Segovia, las rachas de viento han alcanzado los 151 kilómetros por hora, récord en España en lo que va de jornada. En la Covatilla, Salamanca, se han superado los 130.

Aquí, toda la información que recoge la Agencia Ical

La estación de esquí de La Pinilla, en la provincia de Segovia, deja hasta ahora la racha de viento más alta del país esta madrugada, con 151 kilómetros por hora, la misma que en Estacas de Bares (La Coruña), según la información consultada por Ical en la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La borrasca Ciarán, que mantiene en alerta naranja a la práctica totalidad de la Comunidad por fuertes vientos que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, se ha superado en algunos puntos, como el de la infraestructura segoviana, los 139 kilómetros por hora de la estación de esquí de La Covatilla (Salamanca), o los 127 de Camporredondo de Alba, en la Montaña Palentina, tres puntos que se encuentran entre los diez más importantes de España esta madrugada, y todos ellos anotados entre las 5.00 y las 7.30 horas, momento en que se recogen las principales rachas de viento. Igualmente, destacan los 100 kilómetros por hora en Aranda de Duero y los 98 en Monterrubio de la Demanda, ambas en Burgos.

Más allá de las rachas de viento puntuales, las velocidades máximas alcanzadas, que refiere valores medios en un periodo de 10 minutos, registrados en una estación determinada, se observaron también en La Covatilla, con 85 kilómetros por hora, Camporredondo de Alba, con 83, El Maíllo (Salamanca), con 68 kilómetros por hora de media, así como Villalón de Campos (Valladolid) y Coreses (Zamora), ambas con 65. El principal dato nacional en este sentido ocurrió en Estaca de Vares (La Coruña), con 112 kilómetros por hora.

En cuanto a la lluvia, también la estación de esquí salmantina encabeza este valor en la Comunidad, con 37 litros por metro cuadrado acumulado a las 8.10 horas, seguida de Cervera de Pisuerga (Palencia), con 24,2, Villablino (León), con 23,2 litros, Sanabria (Zamora), con 22,6, y Vinuesa (Soria), con 22 litros por metro cuadrado.

10:44

Peor suerte han corrido estos vehículos aparcados en la Avenida de Irún, donde la caída de un árbol les ha provocado algunos daños. Fotografía: Beatriz Alonso

10:41

El viento, es a esta hora lo más significativo en Valladolid capital. Sus efectos se reparten por varios puntos de la ciudad, como puede observarse en esta foto de Ramón Gómez realizada a escasos metros del Centro Cultural Miguel Delibes.

10:37

El paso de 'Ciarán' deja balsas de agua y rachas de 80 kilómetros

En Valladolid, las balsas de agua han sido el efecto más llamativo de la borrasca durante la noche, como se puede leer en esta información

10:35

Buenos días y bienvenidos a la narración en directo de los efectos que deja a su paso por Castilla y León la borrasca 'Ciarán', que azotará la península durante toda la jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad