![La quinta ola entra en las residencias de Castilla y León con más de 200 contagios y 401 aislados](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/02/media/cortadas/Imagen%20NF0TP9A1-kY0F-U150132992910iCF-1248x770@El%20Norte.jpg)
La quinta ola entra en las residencias de Castilla y León con más de 200 contagios y 401 aislados
coronavirus ·
Cinco ancianas fallecen por el rebrote de covid detectado en la residencia de Dueñas en julioSecciones
Servicios
Destacamos
coronavirus ·
Cinco ancianas fallecen por el rebrote de covid detectado en la residencia de Dueñas en julioEl mes de julio se cierra con el foco puesto en las residencias de mayores, centros asistenciales y viviendas tuteladas de Castilla y León, donde más de 200 contagios covid confirmados en treinta días son la constatación de que no hay que bajar ... la guardia porque la vacuna no inmuniza al 100% y la variante delta es tan contagiosa como la varicela. Son 401 las personas de estas residencias que han tenido que ser aisladas en los espacios covid de estos centros, donde los residentes están vacunados al 97%, según los porcentajes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades correspondientes al 1 de agosto.
Noticia Relacionada
Una progresión de contagios llamativa en tan solo treinta días, si se tiene en cuenta que el 29 de junio la estadística de la Junta tan solo consignaba cinco aislamientos preventivos y exclusivamente un sexto con síntomas compatibles con la covid. A 30 de julio había 15 personas aisladas con síntomas claros de covid, mientras que otras 386 estaban en confinamiento preventivo, la mayoría, en Zamora (116) y Valladolid (112). Desde que se declaró la pandemia estos establecimientos de la región suman un histórico de 14.869 contagios confirmados.
«No soy su hija, pero como si lo fuera, y estamos rotos de dolor, solo porque no nos hemos podido despedir de ella», llora Begoña Bravo García, nuera de Gregoria Tristán Torres, fallecida ayer en el Hospital Río Carrión a los 96 años. Su nuera constata, en nombre de toda la familia, que la pena es enorme porque hasta el viernes 23 que Gregoria 'Goya' ingresó en el Hospital tras dar positivo en la residencia de ancianos de Dueñas «salíamos con ella a pasear todos los días un rato». Dio positivo cuando se detectó el brote en el centro residencial y la derivaron al hospital, «y desde ese día no la hemos podido ver», solloza. «En diez días nos han llamado del hospital para informarnos de su estado, pero he suplicado que si empeoraba nos avisaran, para ir a verla al menos un momento, para despedirnos, pero no ha sido así. Me ha llamado el doctor para decirme que ha fallecido», se queja la nuera.
Asegura que su lamento no es una denuncia, que solo quiere que otros familiares no pasen por el mismo trago, ahora que la quinta ola parece haber olvidado de nuevo a tantos ancianos fallecidos por la covid.
Gregoria Tristán, natural de Dueñas, ingresó en la residencia de su localidad hace dos años. Tenía 96 años, «pero ninguna patología, no estaba enferma, no sabemos por qué, estando vacunada, ha muerto por la covid», señala su nuera.
Si bien casi todos los mayores reinfectados son asintomáticos o presentan cuadros muy leves, como se indica desde Acalerte, las residencias afectadas han vuelto a restringir visitas y endurecer las medidas de protección porque la quinta ola de coronavirus ya ha dejado muertes, como la registrada en Doctor Villacián, una de las residencias de la Diputación de Valladolid, y en la residencia Ciudad de Dueñas (Palencia), donde se detectó un brote el pasado 17 de julio y ya son cinco las mujeres que han fallecido. A las dos últimas víctimas, de 85 y 96 años, se les había administrado la doble dosis de vacuna, como al resto.
Según los datos que maneja la patronal de empresarios, ayer había 247 casos activos en una docena de residencias de Castilla y León, lo que supone un descenso respecto de la semana pasada, con 253 contagios activos. Acalerte circunscribe el recontagio no a las visitas de los familiares «que están muy controladas, se realizan en exteriores, con mascarilla, controles de temperatura y mantenimiento de las distancias», sino en las salidas de los mayores al hospital.
Desde Acalerte se insiste, no obstante, en que «la vacuna funciona», pero solicita que se refuercen los test a todos los profesionales y usuarios, que se realicen con más frecuencia, «aunque sean de antígenos, porque eso nos permite detectar los casos más rápidamente». Por el momento, la prioridad «es el refuerzo del personal sanitario y los test» pero piden «que se estudie» la posibilidad de inocular a los mayores una tercera dosis.
En Doctor Villacián, donde se ha producido recontagio y la quinta ola ha terminado con la vida de un residente que arrastraba patologías previas, se retomarán las visitas de familiares desde hoy. El diputado de Servicios Sociales, David Esteban, puntualizó que la mayoría de los 13 residentes contagiados fueron asintomáticos y solo tres de ellos permanecen en la zona covid. Esteban no se aventura a hacer hipótesis sobre la procedencia de este brote que se propagó por una de las tres unidades de convivencia del centro y señala que los trabajadores también contagiados no son «de la última hornada» de contratos, sino veteranos.Tampoco en la institución se ha abordado la posibilidad de una tercera dosis de vacunación a los ancianos. «La Diputación trabaja con el Centro Nacional de la Gripe y serán los expertos los que nos digan lo que tenemos que hacer pero, a priori, una tercera vacunación puede entrar en los planes en un futuro próximo. Nosotros queremos blindar las residencias y si ello pasa por una tercera vacunación, pues adelante».
La Plataforma de Afectados por la Gestión de las Residencias de Mayores de Castilla y León considera esencial «vacunar a todo el personal nuevo que entre en las privadas» para evitar riesgos, «igual que vacunan a los Erasmus», señala la portavoz, Ana Redondo. Por el momento, ante la quinta ola, la Junta mantiene las medidas establecidas en la guía de actuación del 10 de junio para estos centros, que pasan principalmente por el cierre temporal a las visitas.
Los recontagios del último mes están generando también desconcierto entre los trabajadores de las residencias, pues han aumentado a pesar del elevado índice de vacunación. Gemma Gutiérrez, de SAE, que ejerce como auxiliar de enfermería en el geriátrico Puente de Hierro de Palencia, señala que en las públicas está vacunado todo el personal y solo el 2% de residentes no lo está porque se han negado las familias o por prescripción médica. Al final, indica, la vacunación del nuevo personal en las privadas está en manos de los empresarios «y algunos lo derivan a las mutuas y otros no». Según la Junta, el 87% de los empleados en estos centros estaban vacunados a fecha de ayer, aunque algunos como Los Royales de Soria, que fueron golpeados con fuerza en la primera ola, tienen aún 32 cuidadores sin inocular (211 sí lo están); DomusVi de Arroyo (28 sin vacunar y 65 vacunados) o Belena, de Salamanca, con 20 no vacunados y 59, sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.