Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Castilla y León exigió hoy a la Junta que haga público el plan de vacunación de la Comunidad, las actas del comité de expertos, que comparezcan de inmediato ante la Diputación Permanente de las Cortes y que abandonen «esa actitud estéril ... de buscar follones para tratar de tapar una gestión sanitaria nefasta y desquiciada»
Así lo demandaron en una rueda de prensa la secretaria autonómica de Organización, Ana Sánchez, y el coordinador de Sanidad, Diego Moreno, que pidió a PP y Ciudadanos que acepten las enmiendas de su grupo para mejorar la plantilla de Sacyl y mejorar la asistencia sanitaria.
«¿Nos podemos permitir en el peor momento de nuestra historia reciente un Gobierno de la Junta de Castilla y León de Mañueco e Igea declarado en rebeldía a la par que se erige en justiciero amenazando con querellas a quien incumpla la ley»?, preguntó Sánchez a los máximos representantes del Ejecutivo.
La dirigente socialista reclamó en concreto que se haga público el plan de vacunación, la configuración de los listados, su control, si se ha manipulado o hay un mal uso del mismo y sí se cumplen los objetivos previstos. Además, pidió al presidente y al vicepresidente que «dejen de esconderse en twiter y en titulares inasumibles y den la cara», de lo que consideró una «nefasta y desquiciada gestión que pagan los ciudadanos».
En tal sentido, censuró que se califique de «error» la vacunación en Ambuibérica, que depende de Sanidad, mientras se aplica la «severidad» a los ciudadanos y se anuncian por Igea querellas a quines incumplen la ley, cuando recordó que la Junta se ha declarado «en rebeldía» al decretar un toque de queda a las 20.00 horas sin competencia para ello.
Por su parte, Diego Moreno criticó la falta de transparencia, diálogo y sensibilidad de la Consejería de Sanidad y reclamó a Verónica Casado, a la que afeó que no cumpla con su compromiso de comparecer cada quince días en las Cortes -la última vez fue en noviembre-, la entrega de las actas y deliberaciones del comité técnico, como ofreció.
«Cuando las cosas en sanidad van mal, buscan el conflicto institucional, el vicepresidente follonero busca el lío institucional», censuró Moreno, que se refirió a la denuncia de retraso de vacunas, a la petición de confinamiento domiciliario, al adelanto del toque de queda o a la presencia de Igea en la cabalgata de Valladolid.
Así, pidió a la Junta que cumpla la ley, dé garantías jurídicas e informe a los ayuntamientos de las medidas, que luego tienen que aplicar, y al principal partido de la oposición, que ya ha pedido a través de iniciativas en las Cortes el plan de vacunación y las actas del comité de expertos.
Moreno criticó el talante de la consejera que, por un lado, reclama unidad y, por otro, impone su voluntad como en el caso del «decretazo» sanitario, que se aplica, y cuya retirada volvió a solicitar, a la vez que recordó las 7.000 firmas de los sindicatos.
Finalmente, se refirió a la falta de profesionales en el mundo rural, después de que a lo largo de este fin de semana se haya denunciado en distintas localidades la ausencia de pediatras, y el aumento hasta los 161 días en lista de espera para una intervención quirúrgica, que estimó que será peor dado que se ha reducido la actividad presencial.
El PSOE abrirá expediente y suspenderá de militancia al alcalde de Matamala (Soria), Mariano Hernández, por haber recibido la vacuna contra la covid sin formar parte de los grupos prioritarios en el plan de vacunación.
Así lo ha confirmado Ana Sánchez, quien ha explicado que este mismo lunes se ha reunido «de urgencia» la Comisión Ejecutiva del PSOE de Soria para tomar esta decisión. «Somos explícitos. No podemos compartir por acción u omisión conductas reprobables y a todas luces insolidarias», ha defendido Sánchez en rueda de prensa, quien ha distanciado a su partido del PP que «suele mirar para otro lado» o «enfarragarse» ante estas situaciones.
En cuanto al regidor del municipio vallisoletano de Villavicencio de los Caballeros, Alberto de Paz, que también ha sido vacunado por ser patrono de la residencia de ancianos Santo Domingo y Santa Elisa de la localidad, Sánchez ha recordado que si bien representa a estas siglas, no es afiliado del PSOE, por lo que no es posible aplicarle «medida disciplinaria alguna». Sin embargo, la secretaria de Organización considera que «la responsabilidad política es clara» y ve «procedente» su dimisión como primer edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.