Los delegados de las federaciones de jubilados y pensionistas de Comisiones Obreras y UGT, Julio Guati y Carlos Sánchez, tras la reunión con las procuradoras Nuria Rubio e Isabel Gonzalo y Manuel Escarda, secretario del PSOE de Valladolid. Henar sastre
El PSOE advierte de la falta de personal por el alto contagio de los cuidadores en las residencias
segunda ola de covid ·
La curva de incidencia en los geriátricos de Valladolid comenzó a crecer el 15 de septiembre y arroja 24 fallecidos por o con covid y 260 casos
La curva de la segunda ola en las residencias de Valladolid empezó a repuntar a partir del 15 de septiembre, con el resultado de 24 fallecidos y 260 contagios, según los datos aportados este jueves por Isabel Gonzalo, la procuradora y portavoz de familia e igualdad de oportunidades del Grupo Socialista, que alertó de que en los centros geriátricos «el gran problema son los cuidadores y no hay personal para sustituirlos». Gonzalo ha recordado que su grupo ya reclamó a la Consejería de Familia el pasado junio que incrementara las ratios de personal en las residencias para que pudieran contratar más personal y «no hizo caso». Ahora, «con el personal que afrontó la primera ola, que terminó agotado y las bajas sin cubrir, hay trabajadoras que hacen 14 y 15 horas diarias para cubrir los servicios», ha explicado la procuradora, quien criticó que la Junta esté contratando personal sin cualificar para cubrir esos puestos.
Respecto del repunte de los contagios en las residencias de Valladolid, ha indicado que la mayoría de los casos son asintomáticos, pero que el virus vuelve a extenderse rápidamente entre residentes y trabajadores. Entre las más afectadas ha mencionado las de Villa de Tordesillas, Cabezón y «la que peor está», Plaza Real de Zaratán que, en las primeras semanas de la pandemia estuvo libre de covid al ser uno de los centros que más pronto cerró sus instalaciones a las visitas y confinó a sus residentes. En la actualidad, ha subrayado Gonzalo, de los 42 auxiliares están contagiados 35 «y no sabemos como se está atendiendo a los residentes, sí hay fallecidos y residentes ingresados en la UVI». En ese centro, de los 173 ancianos se han contagiado más de 80. La explicación que ofrece la socialista para este alto nivel de infección por el virus es que «es posible que los EPI no se estén utilizando bien y que no se repitan las pruebas de detección cada 15 días, creemos que puede ser algunas de las causas».
«¿Va a poner el señor Igea en su página de transparencia que no se están diagnosticando los cánceres?», señaló Manuel Escarda
En total, desde la declaración del estado de alarma hasta el 7 de octubre se han producido 476 casos de personas fallecidas con coronavirus o por síntomas compatibles en las residencias de la provincia de Valladolid. Junto con la procuradora Nuria Rubio, coordinadora del área de familia por su grupo parlamentario, han insistido en la opacidad de la Junta a la hora de facilitar datos sobre lo que está ocurriendo en los centros privadas. «No podemos saber como están las residencias en el momento actual porque no se hacen inspecciones: hay cuatro inspectores para más de mil centros«, han apostillado, tras criticar »la escasa luz aportada por el informe de Familia y la falta de autocrítica sobre lo que ha pasado«.
El secretario del PSOE en Valladolid, Manuel Escarda, remachó la «decepción» ante el informe de la Consejería de Familia que «llega tarde, estamos viviendo la segunda ola y no hay propuestas de actuación, solo un intento de exculpación» y aprovechó para criticar la falta de atención presencial en consultorios y centros de salud, «una situación que también es consecuencia de los recortes de la última década». Dirigió, en ese sentido, una pregunta al vicepresidente de la Junta, Francisco Igea. «¿Va a poner también en su página de transparencia las consecuencias de la falta de asistencia presencial, el retraso en los diagnósticos y que han bajado el 900% las intervenciones de cáncer de estómago en uno de los hospitales de la comunidad, va a poner que no se están diagnosticando los cánceres?», inquirió el dirigente socialista y también médico como Igea.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.