RC

Castilla y León

Los psicólogos advierten de las «alarmantes» cifras de suicidio: «Es necesario actuar»

El Colegio Oficial de Psicología de la comunidad una mayor presencia de la salud mental en la agenda política

El Norte

Valladolid

Jueves, 11 de mayo 2023, 11:08

El Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León (Copcyl) ha advertido este jueves de las «alarmantes» cifras de suicidios, depresión y ansiedad en la comunidad y ha reclamado una mayor presencia de la salud mental en la agenda política.

Publicidad

En concreto, según los datos ofrecidos por el colectivo, un total de 236 castellanos y leoneses se quitaron la vida en 2021, un año que registró a su vez unos altos porcentajes de población mayor de 15 años con depresión y ansiedad crónica -un 8,6% y un 7,1%, respectivamente-, que superan la media nacional.

«Estas estadísticas se combaten con números, en este caso los asignados a cada colegiado, y que suponen una garantía de profesionalidad y experiencia de cara a los pacientes», ha explicado el presidente del Copcyl, Jaime Gutiérrez, sobre la campaña 'Tenemos que hablar de esto', a la que se han sumado todos los profesionales de la Psicología de España para concienciar a la población de la importancia de recibir ayuda de expertos colegiados.

En concreto, según han informado a Europa Press fuentes del Colegio de Psicólocos, la depresión en Castilla y León se sitúa por encima de la media nacional y aumenta el suicidio. «Llevamos más de una década con números que superan los dos centenares de casos en Castilla y León y es necesario actuar para contar con más psicólogos en Atención Primaria para detectar factores de riesgo y hacer seguimientos», ha reclamado Gutiérrez.

Franjas de edad

En concreto, del total de suicidios en la comunidad, el 71% fueron hombres y el 29% mujeres, y la franja de edad con mayor incidencia (40%) fue la situada entre los 30 y los 54 años. En cuanto a los casos de depresión y ansiedad crónica, Castilla y León presenta unos porcentajes que superan a las nacionales.

Publicidad

El 8,5% de los castellanos y leoneses padecen depresión, mientras que el porcentaje en España se sitúa en el 5,7%. De igual manera, los pacientes con ansiedad crónica en la comunidad alcanzan el 7,1%, frente al 6,4% a nivel nacional. «Estos datos nos hablan de aquellas personas diagnosticadas, pero hay muchos más ciudadanos con síntomas de este tipo que no acuden a los profesionales de la psicología», ha zanjado el presidente del Copcyl.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad