![«La próxima pandemia será de un virus respiratorio y el de la gripe está bien posicionado»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/27/media/newspaint-1638034621769.jpg)
![«La próxima pandemia será de un virus respiratorio y el de la gripe está bien posicionado»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/27/media/newspaint-1638034621769.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La próxima pandemia será de un virus respiratorio y los de la gripe están muy bien posicionados». Con estas palabras finalizada el doctor José María Eiros Bouza su intervención en el Colegio Oficial de Médicos de Valladolid en una jornada sobre: '¿Podemos prevenir la ... próxima pandemia?'
Repasó así el catedrático de Microbiología y jefe de esta especialidad en el Río Hortega de Valladolid, la historia de las diferentes pandemias gripales y, en particular, las cuatro mejor documentadas y advirtió que la tan anunciada de 2009 que después, afortunadamente, no fue tan grave como se temía, fue una temporada más, no implica que no vaya a haber más pandemias, de hecho dejó claro el también director del Centro Nacional de la Gripe de Valladolid, que cabe esperarla; aunque «no sabemos para cuando». Explicó que de «los ocho segmentos genómicos de los virus de la gripe, cada uno tiene un motor ARN polimerasa capaz de replicarse independientemente y de ejercer como pandémico cuando puede recombinar y saltar a una nueva especia». Indicó además que hoy en día «un paciente de Jalisco infectado al día siguiente está en Madrid»; pero, por otra parte, «el mundo está más preparado que hace cien años».
También reclamó «mantener la alerta de la gripe en época de covid» así como atender «a la sanidad animal, reservorio» a la vez que alertó de que «una pandemia es impredecible, no se puede decir cuándo llegará;pero sí que exigirá que aparezca un virus nuevo como emergente y para el que las personas no tengamos inmunidad y las enfermedades respiratorias son modélicas para esto,se transmiten muy bien». Por ello, recordó que es básico «vigilar y caracterizar los virus, que los centros de gripe detecten molecularmente los virus» y explicó que el Clínico de Valladolid es el único que «mide la respuesta inmunitaria en población vacunada. También incidió en la importancia de la cultura vacunal, en incorporar a los niños en ello» y destacó que «es urgente dotarnos de una ley de pandemias que sirva para dotar de herramientas que permitan tomar decisiones, con transparencia, liderazgo y equidad. El mundo, nos guste o no, todavía no está preparado aunque hemos aprendido mucho con el covid. Hace falta financiación, investigación, concocimientos técnicos, solidaridad con los países pobres y excelencia operativa. En 2009 tuvimos suerte».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.