La Asociación de Profesores de Secundaria de Castilla y León, Aspes-CL ha pedido que se prorrogue el inicio del segundo trimestre escolar tras el paso de la borrasca 'Filomena' y solicita a la Junta un aplazamiento «razonable» de la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad hasta que la situación de temporal y pandemia mejore y se den las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad física y proteger la salud del colectivo educativo.
«Entendemos que se hace preciso tomar en consideración una serie de graves situaciones que en estos momentos ponen en serio riesgo no solo a los colectivos de estudiantes y profesorado protagonistas del regreso a las aulas, sino también al mejor desarrollo de las actividades en las mismas», indica esta asociación de docentes en un comunicado.
Las complicaciones en las vías públicas e infraestructuras viarias, provocadas por el temporal de nieve y frío, «cuyo pronóstico para los próximos días muestra un empeoramiento de las condiciones climatológicas», advierten, van a llevar aparejadas «abundantes» situaciones de riesgo para los desplazamientos de alumnos y profesores hasta los centros escolares, con la correspondiente «amenaza» para la integridad física de muchas personas.
Ventanas abiertas y temperaturas bajo cero
Además, subrayan, la tercera oleada de la pandemia es otro «riesgo» añadido si no se revisan los protocolos sanitarios aplicables a los centros escolares para la inmediata instalación de elementos filtradores y purificadores del aire. «Resulta absolutamente necesario tomar medidas más contundentes para hacer frente a la expansión de los contagios toda vez que las gélidas temperaturas que se están registrando e la comunidad van a impedir que se lleve a cabo una correcta ventilación de las aulas. De continuar con la dinámica de los meses anteriores, a la posibilidad del aumento de los contagios se le añadirá el riesgo de contraer enfermedades provocadas por tener que desarrollar las clases en aulas con las ventanas abiertas a temperaturas bajo cero», continúa el comunicado.
Por ello exigen a la Consejería de Educación de Castilla y León que suspenda momentáneamente de las actividades escolares hasta que las condiciones meteorológicas permitan el acceso con «garantías» a los centros escolares y que se refuercen las medidas anticovid con aquellos elementos tecnológicos necesarios para ayudar a evitar los contagios, así como para garantizar el desarrollo de las clases sin tener que soportar temperaturas por debajo de las recomendadas por la normativa que regula las condiciones de trabajo en interiores. «Evidentemente», apostillan, la suspensión de las clases presenciales «debería ir acompañada de medidas necesarias para garantizar el desarrollo de las actividades educativas vía online con el fin de garantizar que no se produce merma en el desarrollo formativo del alumnado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.