Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Valladolid
Jueves, 25 de octubre 2018, 14:13
El 95% del profesorado de Castilla y León cree que los padres delegan en la escuela la responsabilidad de la educación de sus hijos, ligeramente por encima de la media a nivel nacional, que se encuentra en el 94%. Tanto es así que, el 77,9% de los encuestados de Castilla y León cree que los padres han perdido el respeto y la confianza hacia ellos. Al contrario, en un 86%, sí se sienten respetados por los alumnos, según la radiografía sobre la 'Innovación en la Educación' en España publicada por Cambridge University Press y recogida por Europa Press.
Del mismo modo, los encuestados consideran que los padres son el colectivo que peor valora su trabajo y que el que mejor lo hace es la dirección del centro, por encima de sus alumnos. En cuanto a la administración, solo el 19% se siente apoyado por ella, por encima de la media nacional, la cual se encuentra en el 16%.
Respecto a una de las principales fuentes de conflicto entre padres y profesores en los últimos años, los deberes y exámenes, más de la mitad no considera que los alumnos tengan ni demasiados exámenes, ni demasiados deberes. Mientras que, sobre si los deberes deben hacerle fuera o dentro del horario lectivo, no hay unanimidad; el 49% considera que deben hacerse fuera del horario lectivo, el 16% durante el mismo y el 35% no está seguro de qué es lo más recomendable.
El 62% del colectivo docente de Castilla y León encuestado considera que el sistema educativo se ha quedado obsoleto y no responde a las necesidades del siglo XXI. Por ello, reclaman un pacto de estado para mejorar la educación (88%). Sin embargo, no se muestras optimistas, ya que el 87% de los encuestados cree que la educación no es una prioridad para nuestros políticos. En comparación con otras regiones, los catalanes son los que más de acuerdo están con esta afirmación, concretamente el 94%.
Asimismo, el 87% del profesorado castellano y leonés, opina que el sistema actual sufre falta de recursos, y el 93% que los recortes afectan negativamente a la calidad de educación en España. Señalan también como razones de esta obsolescencia, el 96%, que el sistema educativo sufre demasiados cambios de legislación.
Más alarmante aún es que, el 45% considera que nunca nos igualaremos a los países nórdicos, mientas que el 33% cree que en diez años podremos estar a la altura. Según los mismos, los sistemas educativos mejor valorados son: Finlandia, con una puntuación de 4,62 sobre 5; Dinamarca, con 4,26; y Alemania con 3,66. Mientras que Portugal, España y, por último, Italia, se quedan a la cola (con tan solo 2,85; 2,76 y 2,67 sobre 5, respectivamente).
Relativo a otro de los problemas que más preocupa a la sociedad en la actualidad, el bullying, los datos no son esperanzadores, la mitad del profesorado (50%) encuestado considera que el porcentaje de casos ha aumentado en los últimos años en Castilla y León.
Para resolver este problema el 90% de los castellanos y leoneses, confía en la educación emocional, al igual que el resto del profesorado español. Un proceso educativo basado en el desarrollo y gestión de las competencias emocionales, con el fin de conseguir el desarrollo integral de la personalidad del individuo.
Para terminar, el 53% de equipo docente castellano y leonés afirma que les gustaría ser más innovadores, pero el contexto no se lo permite, por encima de la media española (51%). Asimismo, aseveran que los recortes presupuestarios son el principal factor que obstaculiza la innovación, seguido por las restricciones de las administraciones.
El 71% cree que para innovar en la educación es necesaria una inversión económica importante. No obstante, el 84% afirma que la innovación en educación no solo tiene que ver con la digitalización. El profesorado considera que ellos están más digitalizados que los centros en los que trabajan (63% vs 52%).
Respecto a los materiales utilizados en Castilla y León, el ordenador se mantiene como el dispositivo que más frecuentemente se utiliza en los centros, frente a la pizarra digital y a la Tablet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.