![El Procurador del Común reclama cambios a la Junta para impulsar el alquiler social](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/09/procurador-ruben-k99D-U200253940451db-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Procurador del Común reclama cambios a la Junta para impulsar el alquiler social](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/09/procurador-ruben-k99D-U200253940451db-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Procurador del Común, Tomás Quintana, insta a la Junta de Castilla y León a abordar los cambios normativos necesarios para ampliar el parque público de vivienda en régimen de alquiler con un número de inmuebles que permitan atender no ya la demanda de vivienda de arrendamiento asequible, sino las situaciones de especial y urgente necesidad.
En el pleno monográfico de las Cortes para la presentación el Informe Anual de 2022 de la institución, Quintana destacó las quejas que reivindican el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y pidió a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que «no pase por alto la situación de especial vulnerabilidad de las personas mayores» en la tramitación de las ayudas a la vivienda, según informa Ical.
Noticia Relacionada
Susana Escribano
Tomás Quintana arrancó la presentación del Informe con la manifestación de que «afortunadamente» 2022 ha sido el año de superación de la crisis sanitaria de la Covid-19 y la vuelta a la normalidad, aunque afirmó que no se ha limitado el trabajo de la institución, con 8.310 expedientes tramitados a partir de 1.807 quejas recibidas y 63 actuaciones de oficio.
Durante el pasado año, el Procurador dictó 1.533 resoluciones, 170 archivadas por no apreciar irregularidad y en 1.363 se formularon recomendaciones, de ellas, a 28 de febrero de este año, un total de 1.038 había recibido contestación (76,16%) y fueron aceptadas 923 (88,92%), 806 no fueron asumidas en su totalidad (77,65%) y 115 no fueron aceptadas (11,08%).
Noticia Relacionada
Por áreas, destacó las 1.333 denuncias por deficiencias sanitarias en la Zona Básica de Salud de Tábara (Zamora); 789 por el retraso en la construcción del nuevo centro de salud de Sahagún (León); 116 en contra de la suspensión de la consulta médica semanal en Castillejo de Azaba (Salamanca).
Aunque por primera vez en dos años la institución no recibió quejas relacionadas directamente con la pandemia, si hubo algunas en relación a sus efectos, como las listas de espera en algunas especialidades, lo que llevó al Procurador a urgir que se habiliten los medios necesarios para evitar la dilatación de los tiempos tanto en pruebas diagnósticas como en intervenciones quirúrgicas.
Igualmente, destacó una resolución en la que se recomienda la atención presencial y que no sea necesaria la cita previa para acudir a cualquier dependencia de la Administración autonómica. El Procurador solicitó a Sanidad la atención pediátrica general, no solo en el medio rural, ya que consideró que la asistencia de menores por los médicos de Atención Primaria, sin dudar de su capacidad, debe ser «excepcional».
El Procurador del Común incidió en su comparecencia anual ante los procuradores en que no responder a las resoluciones emitidas por la institución supone una «inadmisible indiferencia» hacia el ciudadano que espera la respuesta de la correspondiente administración, según recoge Europa Press. Esas resoluciones no son de obligado cumplimiento, pero sí es obligado que los gestores públicos comuniquen al Procurador si las aceptan o no.
Quintana informó de que se han archivado sin respuesta 98 expedientes, el 12,52%. «Una vez más expresamos nuestro rechazo no solo por lo que supone una falta de consideración hacia el trabajo que realiza la Institución, sino, lo que es peor, por la inadmisible indiferencia que supone hacía el ciudadano que espera la respuesta de la Administración concernida por nuestra resolución», ha lamentado Quintana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.