Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene 25 años, formación cualificada y experiencia profesional suficiente, pero está en paro. Nacida en Zamora, estudió Publicidad y Relaciones Públicas en el campus de Segovia de la Universidad de Valladolid y ha trabajado en diferentes agencias de publicidad, algo que, de momento, no es suficiente para que esta joven encuentre un trabajo con el que poder llegar a fin de mes.
Bárbara considera que se encuentra en una posición «privilegiada» por ser capaz de gestionar su situación de una forma «bastante positiva y constructiva», aunque reconoce que «todos pasamos por momentos de bajón». Su generación, marcada por la precariedad laboral y un halo de incertidumbre continuo, ha vivido numerosas crisis que, según Bárbara, «pueden llegar a generar un estado anímico bastante pesimista». Por ello, considera que «con la cartilla del paro deberían darte una cita con un psicólogo de la seguridad social. La salud mental es crucial en este proceso».
Noticia Relacionada
Berta Pontes de los Ríos
Tras trabajar en algunas de las mejores agencias de publicidad, grandes marcas han depositado su confianza en ella y de vez en cuando recibe ofertas de trabajo. «Desde que me quedé en paro, hasta que no tuve mi primera entrevista de trabajo y recité de pe a pa mi currículum a una tercera persona, no me di cuenta: coño, si en verdad soy una profesional, tengo un currículum de la leche», reconoce.
Grey (para Domino's Pizza), Havas (para Disney, La Comunidad de Madrid, El Corte Inglés), Somos R (Viajes El Corte Inglés, Klepierre, Cines Yelmo, Coosur, Grupo IFA...), La Despensa (para Jägermeister y La Casera), han sido algunas de las agencias que confiaron en su formación y profesionalidad para darle una oportunidad, pero fue pasajera. Ahora, Bárbara engorda la lista de jóvenes parados, que pese a haber bajado 100.000 personas por primera vez en la historia, continúa siendo una lacra.
Bárbara Andújar
«No quiero invitar a romantizar estar en el paro. Pero en mi opinión, hay que cambiar un poco el chip. Estar en paro no es 'recibir una paguita', es recibir parte de todo el esfuerzo duro de meses o incluso años para poder mantener la estabilidad que necesitas mientras vuelves a encontrar un trabajo», explica. Para Bárbara, entrar en el mundo laboral ha de pasar por un proceso de paz mental previo en el que cada uno debe descubrir qué trabajo desea realmente. «Reflexionando puedes llegar a la conclusión de que quizá necesitas un cambio. O todo lo contrario, que confirmes tu vocación».
En su opinión, estar en paro permite tomar conciencia de la importancia del trabajo en el día a día de cada individuo. «Antes dedicabas 8 horas de tu día a un proyecto y, ahora, una tercera parte de tu vida se ha quedado vacía», lamenta esta joven.
Pero Bárbara decidió no tirar la toalla, no rendirse y llenar ese espacio con su afición por la música. Así, montó Juanita Vinyls, una tienda de vinilos online que decidió iniciar con los ahorros que tenía. «Sigo en mi propio proceso de definir qué es lo que necesito, qué me haría feliz, a nivel vital y profesional, pero poco a poco voy llegando a algunas conclusiones». Entre ellas, trabajar cerca de su familia y no volver a Madrid para poder aportar algo en su región. Confirma que su pasión continúa siendo la comunicación y asegura que «sea cual sea el trabajo que encuentre, quiero poder seguir dedicándome a mi proyecto y desarrollando mis aficiones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.