Secciones
Servicios
Destacamos
Buena parte de las dolencias relacionadas con el trabajo sedentario, especialmente los dolores de espalda por malas posturas, tienen su origen en una mala elección de la silla, colocación del ordenador y disposición de la mesa de trabajo. Cuidar la postura en la oficina previene ... problemas lumbares y de cervicales.
Además, el sedentarismo, el permanecer sentado largo tiempo en similar posición provoca cansancio y termina por desmotivar laboralmentey baja la productividad.
Noticia Relacionada
Tampoco es saludable permanecer toda la jornada laboral de pie. Hay que cambiar de postura, alternando el tiempo entre estar de pie y sentado, respetar las horas de sueño con buenos hábitos, alimentación mediterránea y evitar el sendentarismo.
Postura: on la espalda erguida y totalmente apoyada en el respaldo de la silla, especialmente la zona lumbar. Las rodillas dobladas en ángulo recto y sin cruzar las piernas.
Silla adecuada: El respaldo no debe ser excesivamente rígido, debe tener algo de flexibilidad y cierta curvatura para adaptarse a la forma de la espalda. Los reposabrazos son convenientes para dar apoyo y descanso a los codos y antebrazos y estar diseñados para que los brazos apoyados formen un ángulo de 90 grados. Y el espacio debe ser amplio como para que quepa la persona con holgura, sin opresiones.
El ordenador: La pantalla debe estar a la altura de los ojos o ligeramente por debajo y a unos entre 55 y 80 centímetros de distancia. Es malo que el ordenador esté situado a un lado porque obliga a trabajar con el tronco y la cabeza girados y el usuario no tiene espacio suficiente en la mesa para apoyar las muñecas y los antebrazos mientras trabaja con él.
Evitar el reposo: Al contrario de la creencia popular, el ejercitar de forma ligera la zona afectada promueve la recuperación.
El estrés: Son útiles las técnicas de relajación que ayuden al paciente a mantener una vida relajada.
A la hora de dormir: Un descanso inadecuado se relaciona con un nivel de estrés más alto, por lo que es beneficioso mejorar la calidad del sueño del paciente. El colchón no debe ser demasiado blando para ayudar a mantener una buena postura de la columna y mejorará la calidad del sueño. Dormir de lado o boca arriba y utilizar un cojín bajo las rodillas.
Hábitos: Evitar permanecer demasiado tiempo acostado o sentado; cambiar con frecuencia de posición y moverse al menos cada hora.
Ejercicio físico: Moderado, especialmente la natación por ser el más completo. Se debe evitar deportes de contacto, en caso de padecer dolores crónicos, que pudiesen producir traumatismos y contracturas agravando la enfermedad, como el fútbol, balonmano… El golf tampoco se recomienda debido a las posiciones que tiene que adquirir el cuerpo.Hay ejercicios específicos para cada zona de la espalda que pueden ayudar a relajar la musculatura y fortalecerla, para rehabilitarla y ayudar a prevenir los dolores de espalda.
Recoger objetos: Hay que acercar el objeto al cuerpo y flexionar las rodillas, para mantener la curvatura natural de la espalda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.