Secciones
Servicios
Destacamos
Operación salida para unos y operación retorno para otros. La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil ultiman todos los detalles para encarar uno de los fines de semanas más problemáticos por la gran cantidad de vehículos que saldrán a la carretera entre ... la tarde del viernes y la noche del domingo. En Castilla y León se esperan que más de 900.000 coches transiten por las calzadas, principales y secundarias, en unos trayectos que supondrán el inicio o el final de las vacaciones. La división por provincias se sitúa en 99.000 en Ávila, 130.000 en Burgos, 108.000 en León, 90.000 en Palencia, 90.000 en Salamanca, 117.000 en Segovia, 54.000 en Soria, 144.000 en Valladolid y 68.000 en Zamora.
Una nueva operación salida que será la punta del iceberg de lo que se prevé para todo el mes de agosto, donde desde la Delegación del Gobierno esperan que se alcance la cifra de 5 millones de viajes. «Estamos ya en cifras de movilidad similares a las de 2019, antes de la pandemia, incluso por momentos ha crecido un 5%», ha recalcado esta mañana la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones.
Un aumento de los trayectos que «ha disparado la siniestralidad en la región». Hecho que ha lamentado la propia Barcones esta mañana tras conocerse las dos últimas víctimas mortales (junto a un herido grave) en un accidente en Zamora. Hasta este jueves han fallecido en las carreteras de la región 73 personas en 66 accidentes de tráfico. «Tenemos que detener esta sangría», ha apuntado la delegada del Gobierno.
Para ello, durante este fin de semana más de mil agentes (1.000 del sector de Tráfico de la Guardia Civil y casi cien de la DGT) vigilarán las carreteras. «Además, contaremos con los drones, los helicópteros..., pero necesitamos la complicidad de los conductores. Necesitamos que se pongan el cinturón, que no utilicen el móvil, que no consuman alcohol y drogas y que vayan con todos los sentidos», ha añadido Barcones.
Precisamente, la delegada del Gobierno ha adelantado que entre el 8 y el 14 de agosto se desarrollará una campaña especial para el control del consumo de alcohol y drogas al volante. «Hay cifras dramáticas. En los accidentes con víctimas mortales, en un tercio, estaba la presencia del alcohol y las drogas», ha continuado.
Unos números que se complementan con las multas interpuestas en este 2022, donde se alcanzan ya las 4.000 sanciones. 2.000 por consumo de alcohol, 1.400 por drogas y 521 con diligencias judiciales. «Cuando se saca a alguien de la carretera por estas infracciones, se salva una vida», ha concluido Virginia Barcones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.