Borrar
El consejero de Agricultura (izquierda) en la presentación del proyecto para alérgicos. El Norte
Tierra de Sabor exhibe su versión social
Junta de Castilla y León

Tierra de Sabor exhibe su versión social

El corazón amarillo ha puesto en marcha un nuevo proyecto para favorecer a las personas alérgicas y con problemas con el gluten y la lactosa

Jueves, 3 de diciembre 2020

Dentro de la nueva hoja de ruta que se ha marcado Tierra de Sabor, después del estudio realizado por la consultora Nielsen sobre cómo ha evolucionado esta marca de garantía desde su creación en 2009, destaca el compromiso con los distintos ámbitos sociales así como con la alta gastronomía.

Los aspectos sociales, son hoy más necesarios que nunca ante la situación de pandemia que nos está arrollando. La última acción verá la luz en esta semana con la aceptación por parte de la Federación del Banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja de la concesión de una subvención de 225.000 euros otorgada por la Junta de Castilla y León, a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a favor de estas entidades. Cada una de ellas recibirá 75.000 euros para la adquisición de productos agroalimentarios de Tierra de Sabor para colaborar con las personas más vulnerables a raíz del panorama tan delicado que estamos atravesando por la covid-19. Al mismo tiempo, esto ayudará a los productores asociados a la marca en estos momentos tan complicados también para ellos.

Además, en la Consejería se está trabajando internamente con Aspaym en un proyecto generador de empleo para las personas con discapacidad.

Libre de alérgenos

Asimismo, hace pocas semanas, el corazón amarillo puso en marcha un nuevo proyecto para favorecer a las personas alérgicas y con problemas con el gluten y la lactosa. Se trata del nuevo propósito de la marca para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con alergias e intolerancias alimentarias, donde hay que tener en cuenta que Castilla y León es la primera comunidad que, a través de su sello de calidad alimentaria, hace un plan de estas características sensibilizando en esta materia y facilitando la colaboración entre productores agroalimentarios y restaurantes. Una serie de doce capítulos, conducidos por el chef Mateo Sierra y grabados en restaurantes de la comunidad, permitirá conocer los productos de Tierra de Sabor aptos para los alérgicos o intolerantes al gluten y/o la lactosa.

«Desde Tierra de Sabor queremos poner en valor la marca de garantía haciéndola más permeable a nivel social y fiable en los parámetros de la vida saludable. Para ello, hemos realizado un recorrido audiovisual por Castilla y León, de la mano de reconocidos cocineros de restaurantes de la comunidad, para acercar las marcas de productos distinguidos con el corazón amarillo a las personas que, por alergias o intolerancias, han de comer, con garantías de calidad y seguridad, alimentos sin gluten o sin lactosa. Además, vamos a promover que las empresas que forman parte de Tierra de Sabor apuesten por una alimentación apta para estas personas», explicó el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero.

El proyecto consiste en una serie en la que el chef Mateo Sierra visita diversos restaurantes de Castilla y León y se entrevista con sus cocineros. Juntos reflexionan sobre las posibilidades de oferta de platos adaptados a las intolerancias en sus cartas y elaboran una receta, con los productos de Tierra de Sabor, apta para todas las necesidades de los consumidores. La serie consta de doce capítulos, grabados en once restaurantes de Tierra de Sabor o reconocidos con Soles Repsol de las nueve provincias de la comunidad y en la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez, ubicada en Valladolid. Además, han participado con sus productos alimenticios aptos sin gluten y sin lactosa 19 empresas Tierra de Sabor y dos figuras de calidad (IGP Carne de Ávila e IGP Lenteja de la Armuña).

Los capítulos ya se pueden ver semanalmente a través de los canales de comunicación de los que dispone Tierra de Sabor: Instagram, YouTube, Facebook y Twitter, además de la página web creada exclusivamente para el proyecto: www.sinalergenos.es

Potenciar la alta gastronomía de una marca «sinónimo de desarrollo rural»

Tierra de Sabor también se ha propuesto impulsar su unión con la alta gastronomía, a través de un marco de colaboración con la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid en el que se está trabajando. Así lo explicaba Jesús Julio Carnero, al presentar el informe de la imagen y posicionamiento del corazón amarillo. En ese sentido, destacó el sector agroalimentario como el «buque insignia» de Castilla y León y resaltó que agrupa a unas 900 empresas y 6.000 productos, con una facturación de 2.000 millones de euros. Aseguró que el sello es «sinónimo de desarrollo rural», avanzó una línea de trabajo con diez grandes ejes y destacó que Tierra de Sabor es la marca de calidad más conocida en España entre consumidores de productos agroalimentarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tierra de Sabor exhibe su versión social