Borrar
El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero; Lourdes Gullón, presidenta de la galletera; Juan Manuel Martínez Gabaldón, CEO de Gullón, y Goyo Ezama, director general de El Norte. R. Gómez
El sabor de Aguilar de Campoo repartido por el mundo
PREMIO MIGUEL DELIBES

El sabor de Aguilar de Campoo repartido por el mundo

Galletas gullón ·

La historia de éxito a lo largo de tres siglos de una pequeña firma familiar que hoy se mide con las más grandes del mercado internacional

Jueves, 3 de diciembre 2020

Juan Carlos es un español que reside en Colombia, y que hace tan solo unos días enviaba una foto a su familia en España para decir, con inmensa alegría, que acababa de adquirir unas galletitas saladas de Gullón en un supermercado de la cadena Éxito, una de las de mayor distribución en aquel país. Él conoce bien las galletas que Gullón fabrica en Aguilar de Campoo, ha pasado muchas veces por la tienda que la firma aún conserva en las instalaciones de la que fue su anterior fábrica, en el corazón del pueblo situado en el norte de Palencia. Y cuando va, para, entra y compra. Siente el orgullo de llevar un producto de su tierra que sabe, se reparte en cerca de 180 países de este planeta. En la pequeña tienda, bueno ahora remodelada y más amplia, aún le ha atendido en muchas ocasiones la anterior presidenta de la compañía, hoy presidenta honoraria, María Teresa Rodríguez Sáiz-Rozas, con su bata decorada con una galleta de tela. ¡Gullón claro!

Lo anterior sería anécdota si no fuera porque marca la línea, la filosofía y la forma de entender el negocio de una compañía familiar ahora liderada por la quinta generación del apellido que da nombre a una industria que ya conoce tres siglos. La empresa fue fundada en 1892 por Manuel Gullón. Introdujo en España, junto con un pequeño grupo de empresarios de la zona, un producto desconocido en aquella época para la sociedad española: las galletas. Creadas a principios del siglo XIX en Inglaterra.

El crecimiento

Galletas Gullón es uno de los principales fabricantes de galletas de Europa. Fundada en 1892 es la única empresa galletera familiar centenaria que se mantiene en el sector. Su esfuerzo innovador le ha llevado a situarse como la primera empresa del sector en España y liderar la categoría de 'galleta-salud'. Una categoría por la que ha luchado desde que María Teresa Rodríguez se hiciera cargo de la presidencia a la muerte de su esposo y encargada la dirección de la firma a Juan Miguel Martínez Gabaldón. Su compromiso por la calidad y seguridad alimentaria y la innovación ha motivado que el volumen de ventas haya experimentado un crecimiento anual medio del 10% en los últimos 15 años. Sus modernas fábricas Gullón y VIDA, entre las más grandes e industrializadas de Europa, producen galletas que se exportan a más de 120 países de todo el mundo.

De la mano del tandem Rodríguez-Gabaldón la compañía inició un proceso de expansión y exportación que ha convertido a la firma en una de las más potentes de Europa.

Con una filial en Portugal (Bolachas Gullón) y otra en Italia (Biscotti Gullón)la firma concentra en la localidad palentina de Aguilar de Campoo su estructura fabril en España. La facturación prevista para este año es de 400 millones euros cuando finalice 2020 con una plantilla actual que ya roza los 1.600 trabajadores, de los cuáles, el 79% es de Palencia mientras que el 16% procede de la vecina Cantabria. Del resto de Castilla y León llega el 3% de los trabajadores y, por último, otro 2% de otras partes de España. Esta es una de las compañías con mayor trabajo femenino. En la fábrica Gullón, el 43% de la plantilla son mujeres, mientras que en la más reciente, VIDA, el porcentaje femenino es del 35%.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El sabor de Aguilar de Campoo repartido por el mundo