Borrar
Rafael Sánchez Olea (derecha) recibe el galardón de manos del director de El Norte, Ángel Ortiz. R. Gómez
Los resultados de la fuerza de 38 años de unión
Mención especial

Los resultados de la fuerza de 38 años de unión

Cobadu ·

Comenzó en 1982 con 300 socios y hoy es la primera cooperativa agroalimentaria de la región en facturación con 10.500 asociados y 280 trabajadores

Alicia Pérez

Zamora

Jueves, 3 de diciembre 2020

El 6 de septiembre de 2020 será difícil de olvidar para Zamora. Las imágenes de las llamas devorando parte de las instalaciones de la sede central de Cobadu encogieron el corazón de la provincia, que aguantó la respiración y cruzó los dedos hasta comprobar que la primera empresa de Zamora, la primera cooperativa agroalimentaria de Castilla y León en facturación y la segunda cooperativa de primer grado con mayor facturación de España seguía en pie.

A pesar de la columna de humo que llegó a divisarse durante días desde los alrededores, las palabras de su director gerente, Rafael Sánchez Olea, y el funcionamiento con normalidad de las fábricas el día después, consiguieron tranquilizar a los zamoranos, que temieron lo peor para una ya maltrecha economía y que mostraron su apoyo bajo el lema #TodosConCobadu. Salvó sus instalaciones estratégicas con el trabajo de los bomberos y de más de un centenar de empleados que se sumaron a las labores de extinción.

La Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero, con sede en la localidad de Moraleja del Vino, se creó en 1979 gracias al sacrificio y a la ilusión de 300 fundadores del germen de lo que es Cobadu. La cooperativa comenzó a funcionar tres años después, en 1982, con la fabricación de ocho millones de kilos de pienso.

En 1984 se inició la apuesta por ser un referente tecnológico en el sector y desde entonces se han incorporado líneas de producción, estructuras, instalaciones y servicios hasta convertirse en una cooperativa de referencia en España. Su objetivo todo este tiempo ha sido la diversificación de productos y servicios en apoyo a la actividad de sus socios.

Inversiones

En estos 38 años, Cobadu ha experimentado uno de los procesos de crecimiento más importantes del cooperativismo español. Ha realizado inversiones como la nueva fábrica de piensos en 2016, la de mayores dimensiones de España con una torre de 50 metros de altura; así como los trabajos que desarrolla para ampliar las instalaciones con la nueva área comercial.

La empresa facturó 346 millones de euros en 2019, el 3,3% más que en el ejercicio anterior, con un beneficio de 5 millones y la incorporación de más de 400 nuevos socios.

Reflejo de su crecimiento es que los resultados que presenta cada año superan a los del ejercicio anterior y son récord en la historia de la entidad.

Cobadu se mantiene como el mayor colectivo de ganaderos y agricultores de Castilla y León.

Comercializa alimentación animal, gasóleo, abono, semillas, fitosanitarios y suministros agrícolas, y su sede es uno de los mayores puntos de almacenamiento de materias primas, con una capacidad superior a los 450 millones de kilos.Con 280 empleados y 10.500 socios de la provincia de Zamora y de otras limítrofes, es un referente del sector agroalimentario y crea empleo, riqueza y ayuda a mantener la población en el medio rural.

Repuestos del susto, aunque las seis naves incendiadas tienen que ser reconstruidas, Cobadu trabaja en su complejo agroindustrial de 43 hectáreas, dando muestra de su fortaleza y de sus valores de «calidad, confianza, compromiso y cercanía».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los resultados de la fuerza de 38 años de unión