Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez. El Norte
Patatas Meléndez

Javier Meléndez: «El sector al completo se merece este año un premio al esfuerzo»

«Pensamiento estratégico, innovación y campo son ya conceptos indisolubles», asegura el CEO de Patatas Meléndez

Jueves, 3 de diciembre 2020

En un año como este es especialmente gratificante volver a encontrarnos ante una nueva edición de los Premios del Campo. Una excelente iniciativa impulsada por el Norte de Castilla que se torna la ocasión perfecta para poner en valor nuestro sector, la importancia del origen, el buen trabajo realizado en 2020, y los próximos pasos que nos esperan, que vendrán sin duda marcados por la innovación.

Publicidad

Qué duda cabe que pensamiento estratégico, innovación y campo son ya conceptos indisolubles, que van de la mano y permiten avanzar a pasos agigantados. Fieles a nuestra misión de poner al alcance de los consumidores la mejor patata fresca los 365 días del año, en Patatas Meléndez nos encontramos inmersos en un proceso de I+D+i que pronto nos llevará a ser la fábrica de patatas más moderna de Europa.

Pero para ello hay que trabajar minuciosamente desde el origen: el campo. Trabajamos mano a mano con los agricultores. Conocemos cómo cuidan la tierra, cómo desarrollan las tareas de cultivo, su atención por el detalle que lógicamente repercute en la calidad excepcional de las patatas con las que trabajamos... Cuestiones relativas a las distintas semillas seleccionadas, a fechas idóneas en relación al clima, a trabajos de labranza… Nuestro Plan Agrario prima la relación profesional con más de 500 agricultores y es un trabajo permanente con los mejores profesionales del campo, que se consolida como una apuesta clara por la patata en España y por nuestros agricultores.

Es precisamente el campo uno de los puntos involucrados en la transformación digital en la que estamos inmersos. Nos encontramos llevando a cabo un proyecto de digitalización desde el origen. Buscamos la máxima profesionalización del cultivo de la patata haciendo partícipes de la Industria 4.0 a los agricultores. Son el primer eslabón de la cadena de valor y punto de partida de una trazabilidad que buscamos preservar con este proceso.

La conexión del campo con la Planta de Industria 4.0 que tenemos proyectada en Meléndez nos permitirá construir un proceso de 'blockchain' que garantizará la trazabilidad completa de cada bolsa de patatas que llegue al consumidor. Así, será posible identificar el lugar exacto de origen de la patata que se va a consumir, y todos los procesos de selección realizados hasta llegar a su mesa. Los nuevos consumidores demandan calidad y garantía, y desde Patatas Meléndez tenemos el firme objetivo de aportar valor añadido al mercado.

Publicidad

Inversión y mejora continua

La innovación sin perder de vista el origen forma parte del plan estratégico de Patatas Meléndez. Así, a mediados de 2022 tendremos lista nuestra nueva planta enmarcada en la Industria 4.0 en la que se darán cita todos los avances digitales existentes, y que hará de Medina del Campo un referente a nivel europeo, con la fábrica de patatas más moderna del continente. 

Con una inversión prevista de 25 millones de euros, un completo plan de transformación digital nos va a permitir incorporar Big Data, IoT, Learning Machine e Inteligencia Artificial. Supondrá una ampliación de nuestras instalaciones en 21.600 metros cuadrados, digitalizaremos la forma de producción y confirmaremos el citado proceso de 'blockchain' de la producción de patata.

Publicidad

Orgullo de pertenencia

2020 está siendo un año muy esclarecedor, en el que se ha puesto de manifiesto cómo la agricultura es un servicio esencial. El sector hortofrutícola ha dado el do de pecho para que no faltasen productos frescos y naturales del campo en los lineales de los supermercados ni en las despensas de los consumidores. 

Y es justo dar una enhorabuena colectiva: es encomiable el esfuerzo que hemos hecho entre todos para que no decayera la cadena de suministro en ningún momento.

Incluso cuando se triplicaba la demanda, como nos ocurrió en Patatas Meléndez en los momentos iniciales de la primera ola de la pandemia. Agricultores, colaboradores de transporte, empleados de fábrica… todos a una para apoyar a la sociedad en estos duros momentos. ¿Y sabéis qué es lo mejor de todo? Que el premio se lo han llevado todas esas personas a las que no les han faltado los productos de la tierra en su mesa. Es para sentirse orgullosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad