Borrar
Mónica Díez, directora de márketing de Patatas Meléndez, con Carolina Bravo. r. g.
La voz de la ilusión por el campo
Premio Juventud

La voz de la ilusión por el campo

Sector con futuro ·

A sus 24 años, Carolina Bravo trabaja como agricultora en la explotación familiar de Cigales, una profesión a la que ha decidido dedicarse

Alicia Pérez

Zamora

Jueves, 3 de diciembre 2020

Tiene 24 años y es oír la voz de la ilusión por el trabajo en el campo. Carolina Bravo es agricultora, estudiante de Ingeniería Agrícola y en el futuro quiere hacer realidad, como ganadera, su proyecto de fin de carrera: el montaje de un cebadero de terneras. Ahí es nada.

Está ilusionada con su incorporación a la explotación familiar en la localidad vallisoletana de Cigales. «Lo he cogido con ganas, también es verdad que soy joven», afirma. De su trabajo le gusta el contacto con la naturaleza y saber que da de comer a mucha gente. «Algunos piensan que viene todo del supermercado, pero no es así», bromea.

Disfruta cada minuto en el campo y, sobre todo, en la cosechadora, la primera labor que le enseñó a hacer su padre. Cree que tanto le ha querido que por eso siempre ha intentado seguir sus pasos. Él fue quien más le apoyó cuando anunció que quería dedicarse al sector. No suele ser lo habitual y el campo es duro, pero desde pequeña ha visto trabajar a su abuelo Mariano y a su padre, Luis Mariano, ambos agricultores.

«Mi padre llegaba a casa tardísimo y salía muy pronto a trabajar. Siempre he admirado lo trabajador que era y he pensado que es una persona a seguir. Como le he querido tanto, siempre iba con él», explica la joven, que cuando salía del colegio, situado enfrente de la nave de la explotación, acompañaba a su progenitor en las labores agrícolas. Se dedican al secano, a algo de regadío y a la viña. Cultivan cereal, leguminosas y oleaginosas.

Cursa el último año de Ingeniería Agrícola en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia y prepara el proyecto de fin de carrera.

Su interés desde la adolescencia por las labores agrícolas y el sector agrario no es la tónica general. De hecho, es la única de sus amigas que ha elegido este camino. Tampoco lo ha hecho su hermana. «Soy la única, pero les gusta que me dedique al campo, les hace mucha ilusión a todas», asegura la joven. Con 16 años decidió que quería quedarse en el campo. Sus padres le animaron a que continuara con sus estudios. Ahora considera que la formación recibida cursando Ingeniería Agrícola le sirve en su trabajo, ya que puede aplicar los conocimientos adquiridos, por ejemplo, sobre nuevos cultivos.

La labor que más le gusta es cosechar. Es lo primero que le enseñó a hacer su padre y se pasó horas y horas observando el proceso. «Me encanta la máquina, que es lo más grande y la tienes que estar engrasando todos los días. También porque se recoge la producción de todo el año y te hace ilusión». Este año ha disfrutado la campaña, que ha sido buena, aunque la agricultora recuerda que los tres años anteriores fueron malos.

De espíritu alegre y optimista, también es consciente de las dificultades a las que se enfrenta el sector por el que ha apostado y que está convencida que tiene futuro. «El sector primario es fundamental porque da de comer a la gente», argumenta y defiende que hacen falta mejores precios en la venta de los productos agrícolas porque el precio de los insumos, como el gasoil o los productos fitosanitarios, sigue en ascenso.

También considera que si se exige calidad a los productos españoles, hay que pagarla, puesto que se están importando productos de fuera «a más bajos precios», resalta.

Junto al trabajo en la agricultura, apuesta por la vida en el medio rural, algo que asegura que le encanta. «El pueblo me da la vida, es lo mejor que hay», dice.

Ahora sigue trabajando sin perder de vista el proyecto con el que quiere ampliar la explotación, un cebadero de terneras que ve factible compaginar con sus labores en la agricultura y que es otra de sus ilusiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La voz de la ilusión por el campo