Lourdes Gullón Rodríguez y María Teresa Rodríguez. El Norte
Galletas Gullón, Premio Miguel Delibes al Desarrollo Rural 2020
VII EDICIÓN DE LOS PREMIOS DEL CAMPO DE EL NORTE DE CASTILLA ·
El jurado de la séptima edición de los galardones que organiza El Norte de Castilla ha valorado la vinculación de la empresa con el territorio, la creación de empleo, además de la proyección internacional de la marca, que redunda en el prestigio y la imagen exterior de Castilla y León y su sector agroalimentario
Gullón, uno de los principales fabricantes de galletas de Europa, fundada en 1892 (es la única empresa galletera familiar centenaria que se mantiene en el sector), ha sido galardonada con el Premio Miguel Delibes al Desarrollo Rural en la séptima edición de los galardones del Campo de El Norte de Castilla, que el diario decano de la prensa en España organiza con el patrocinio de Unicaja Banco, Patatas Meléndez, Calidad Pascual, Azucarera, Bayer y Tierra de Sabor.
El jurado de esta edición ha valorado de Gullón, entre otros muchos aspectos, el hecho de que es un ejemplo de empresa agroalimentaria íntimamente vinculada a los sectores primario y de transformación y, por consiguiente, al territorio rural de Castilla yLeón; su constante esfuerzo innovador, que le ha llevado a situarse como la primera empresa del sector en España y liderar la categoría de 'galleta-salud'; su compromiso por la calidad y seguridad alimentaria y la innovación; su apuesta por la creación de mano de obra (1.600 trabajadores en plantilla, 100 de ellos incorporados durante 2019); la reinversión de los beneficios en la empresa y en la zona de influencia, y la proyección internacional de la marca, que redunda en el prestigio y la imagen exterior de Castilla y León y su sector agroalimentario.
Remolacha azucarera, Cristina Rodríguez, Carolina Bravo.
El Norte
Por todo ello, en el año en el que se cumple el centenario del nacimiento del escritor que da nombre a este galardón, Gullón (empresa que preside desde mediados de 2019 Lourdes Gullón Rodríguez, quien relevó en el cargo a María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas tras 36 años al frente de la compañía) es Premio Miguel Delibes al Desarrollo Rural.
De los 7 galardones, cuatro tienen como protagonistas a proyectos que lideran mujeres
El jurado también ha designado a Cristina Rodríguez, de Nomparedes (Soria) Premio Mujer Emprendedora 2020, porque a su juventud une un carácter de impulso, acción e iniciativa que le ha llevado a volver al pueblo, a causa de la enfermedad de su padre, y ponerse al frente de una explotación de 200 hectáreas de girasol y cereal de secano, desde la que lucha constantemente por modernizar la imagen del sector.
Manuel Fariña y Silvia Tomillo.
El Norte
La vallisoletana Carolina Bravo ha sido elegida Premio Juventud 2020 por su interés desde la adolescencia en las labores agrícolas en la explotación familiar de Cigales. En su último año de la carrera de Ingeniería Agrícola afronta también la puesta en marcha de un cebadero de terneras.
Remolacha y azúcar protagonizan la categoría Alimento, en un año en el que se ciernen amenazas sobre su futuro
El bodeguero y enólogo Manuel Fariña, alma de la creación, impulso y desarrollo de la DO Toro, ha sido elegido Premio Mejor Profesional 2020. El jurado a valorado que es un referente de esta DO, de Zamora, de Castilla yLeón y de España en el exterior, además de un apasionado del sector vitivinícola.
La ingeniera industrial Silvia Tomillo ha sido elegida Premio Innovación 2020 por ser una firme defensora del ahorro del agua y la sostenibilidad vinculadas a las labores agrarias.
Un momento de la reunión del jurado.
Ramón Gómez
El jurado
Presididos por Ángel Ortiz, director de El Norte, integraron el jurado el enólogo José Manuel Pérez Ovejas; el director general de Cárnicas Joselito, José Gómez; Jorge Villoria (Unicaja), Pablo Redondo (CalidadPascual), Mónica Díez (Patatas Meléndez), Rafael Muñiz (Azucarera) Carlos Moreno (Bayer) y el viceconsejero Jorge Llorente, que aparecen en la imagen junto al nuevo director general de El Norte, Goyo Ezama (a la derecha).
El jurado decidió por unanimidad otorgar el Premio Alimento a la remolacha-azúcar, en un momento en que un cultivo y una producción tan genuinamente ligadas a Castilla yLeón y su medio rural ven amenazado su futuro por las políticas del Gobierno central de elevar al 21% el IVA de las bebidas azucaradas.
El ejemplo de superación de Cobadu ha sido reconocido con una mención especial
La unanimidad también caracterizó la mención especial a Cobadu, cooperativa zamorana que en septiembre registró un incendio en parte de sus instalaciones. El jurado considera que es un ejemplo de superación y de esfuerzo por el desarrollo de la región.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.