Cuatro Rayas, mirada abierta a la investigación y la innovación
Premio A LA Innovación ·
Ochenta y cinco años contemplan ya a esta bodega cooperativa que ha abierto como pocas en Europa la mirada a la ciencia y la tecnología para alcanzar el desarrollo empresarial y el crecimiento
Atrás ha quedado la idea de innovación ligada exclusivamente a la incorporación de máquinas o herramientas electrónicas, porque hoy este concepto es mucho más ambicioso y amplio. Aplicar innovación conlleva el desarrollo de proyectos de investigación liderados por personas que buscan una mejora continua. Y esto es lo que precisamente se hace en Bodega Cuatro Rayas.
Una bodega cooperativa con 85 años de historia que ha abierto la mirada la ciencia y la tecnología para alcanzar un desarrollo empresarial y de crecimiento que les permita ser referentes en el mundo del vino. Esta ambiciosa visión les ha permitido poner en marcha proyectos de mejora en la comunicación con sus socios a través de herramientas digitales y lo hacen en un medio tradicional y con una apuesta por el entorno rural, que ha respondido y se está adaptando a los nuevos formatos de comunicación.
Entre ellos, la app corporativa desde la que no solo comparten información relacionada con el día a día o facilita el acceso a su plataforma de venta 'on-line', sino que también ofrece funcionalidades específicas para sus cooperativistas y empleados. En esta línea, Bodega Cuatro Rayas destaca el alto componente social no solo con los socios sino también con el territorio rural en el que desarrolla su actividad. La información, la formación y la facilitación de herramientas de trabajo digitales se ponen a disposición de las personas involucradas en el proyecto.
Trabajo constante
La paciencia, el trabajo constante y la inversión en I+D handado sus frutos en forma de buen vino. Es el caso del estudio 'Longverdejo', un proyecto de I+D que están desarrollando con entidades como el CDTI y la Universidad de León para analizar la capacidad de envejecimiento de la variedad verdejo que cuenta con una vertiente de aplicación práctica, el exclusivo verdejo con categoría Gran Vino de Rueda Cuatro Rayas Longverdejo Viñedos Centenarios.
Por otro lado, también ha visto la luz la cerveza 61 Verdejo ALE, gracias a la suma de esfuerzos de la cooperativa y la cervecera artesana Las Llaves de San Pedro en innovación y desarrollo. Una combinación de verdejo y cebada que da como resultado una cerveza artesana premium con carácter verdejo que se encuentra a la venta exclusivamente 'on-line'. Una cerveza que acredita la versatilidad de la variedad en la que se han especializado. Además, su cartera de productos incluye vermús elaborados a partir de los vinos de la bodega y aromatizados con una selección especial de extractos botánicos escogidos por sus enólogos. La tradición y la tecnología van de la mano, logrando que la experiencia de beber un vino blanco sea inolvidable.
La filosofía de la bodega cooperativa se ampara bajo el emblema 'green & social', un leitmotiv con el que busca expresar la interdependencia entre la sostenibilidad ambiental y el bienestar de quienes viven en el territorio donde desarrollan su actividad, como es el caso de las cerca de 300 familias del entorno rural de las provincias de Valladolid y Segovia. Además, apuestan por el relevo generacional para garantizar el futuro de la cooperativa y desarrollan planes de igualdad en el ámbito laboral y social. Desde sus instalaciones en La Seca, producen 15 millones de botellas de vino al año, que se distribuyen en más de 50 países, lo que le posiciona como un referente en la elaboración de vinos blancos, pero que también destaca en otras elaboraciones de tintos, rosados, frizzantes, generosos y vermús.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.