Borrar
Francisco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón junto a Miguel Santos, presidente Fundación Lesmes. C. Espeso
Una segunda vida útil para los grandes enseres
III Premios Sostenibilidad Ambiental- Categoría Otras organizaciones innovadoras

Una segunda vida útil para los grandes enseres

Fundación Lesmes. Han encontrado la combinación perfecta al unir el componente social y el medio ambiental. Su finalidad es la inserción socio laboral de las personas que están en riesgo de exclusión social

Susana Gutiérrez

Jueves, 27 de marzo 2025, 22:48

La Fundación Lesmes, con domicilio social en Burgos, es una entidad que lleva 28 años trabajando al servicio de personas en exclusión social, integrándolas sociolaboralmente en actividades que ponen el foco en la reducción de residuos, su reciclaje y reutilización. Esta labor le ha llevado a ser reconocida con el Premio Sostenibilidad en la categoría de Otras organizaciones innovadoras.

La organización, entre sus muchas otras funciones, se dedica a promover empresas de inserción laboral. «Son empresas en las que se trabaja durante un tiempo con el objetivo de que los empleados terminen siendo contratados en una empresa del mercado ordinario. Se trata de iniciativa no lucrativas, entre ellas, tenemos una lavandería donde trabajan ahora más de 30 personas, una empresa de limpiezas, otras de reformas e incluso una fábrica de morcilla de Burgos», detalla el presidente de la Fundación Lesmes, Miguel Santos González. Entre ellas, hace dos décadas, la Fundación comenzó a gestionar los dos puntos limpios de Burgos. Su presidente detalla que se apostó por aquel entonces por el tema de gestión de residuos, al pensar que «podría adaptarse a los perfiles y personas con los que trabajamos nosotros, porque no requiere una gran cualificación».

Recogida selectiva

A partir de entonces, se empezó a trabajar en la recogida selectiva, para más tarde montar una planta de reciclaje. «Primero era el papel, el cartón y los plásticos que recogíamos a las empresas, después fue textil, y, en los últimos años, hemos apostado por el reciclaje de residuos voluminosos tanto de aparatos eléctricos como lavadoras y frigoríficos, como de muebles, sofás y demás», explica Miguel Santos. Cuando los residuos voluminosos llegaban hasta el punto limpio, se dieron cuenta de que su destino era «directamente el vertedero», algo que suponía un «problema serio medioambiental, pero también un coste económico en transporte y tasas». De ahí surgió la idea, según desvela, de decidirse a reciclar, separando los componentes para que luego se puedan aprovechar como materia prima, e incluso se recuperan algunos si están en buenas condiciones. «Hemos montado una tienda de segunda mano en el centro de Burgos para dar una segunda vida a lo que se pueda aprovechar. Llevamos más de dos años con esta tienda, al principio, la abrimos con cierta incertidumbre, pero ha superado las expectativas y está funcionando bastante bien», desvela Santos.

Reconocimiento

Para la Fundación Lesmes este reconocimiento en los Premios Sostenibilidad ha supuesto «una ilusión y satisfacción muy grande» y una importante oportunidad de «visibilizar nuestro trabajo y pensar que algo estamos haciendo bien». En palabras de su presidente, se convierte en un aliciente que da «ganas de seguir con ello». Miguel Santos reconoce que desde la Fundación se trata de «buscar actividades que se adapten a los perfiles y sean una oportunidad laboral, actividades que tengan futuro». Visto el resultado, concluye que «esta lo tiene». En esta línea, recalca que, en la población, especialmente entre los jóvenes, se detecta un «cambio de mentalidad» que lleva a los clientes a estar «más sensibilizados». Al respecto, considera que la clave del éxito del proyecto es haber mezclado «el componente medioambiental y el social», algo que califica como «la combinación perfecta para la finalidad como Fundación».

Funciones

En su objetivo principal de la inserción social y laboral de personas que están en riesgo de exclusión, la Fundación se centra en varias líneas de trabajo. Entre ellas, cuenta con un Centro de Integración Social de personas sin hogar. «Es una residencia con unos pisos y tratamos de que sean autónomos», detalla el presidente. Además, el colectivo gestiona el programa de realojo de familias chabolistas junto al Ayuntamiento de Burgos y promueve un programa de intervención familiar con menores en riesgo de exclusión. «Nos centramos en la terapia familiar y evitar la separación», indica Miguel Santos, poniendo especial hincapié en estas labores tan sensibles.

Asimismo, la Fundación Lesmes cuenta con un Centro de Formación y Empleo destinado a personas y colectivos vulnerables que está homologado para impartir diferentes certificados de profesionalidad. Especialmente, de construcción, hostelería, automoción. El centro tiene en marcha diversos acuerdos con empresas para facilitar a los alumnos una mejor inserción laboral. Las empresas de inserción laboral son otros de los puntales del trabajo de este organismo con sede en Burgos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una segunda vida útil para los grandes enseres