Los galardonados de la última edición de los Premios Castilla y León posan, el pasado mes de abril, con el presidente Alfonso Fernández Mañueco. El Norte

Premios Castilla y León: proponen el de Tauromaquia ocho años después de eliminar el de Medio Ambiente

La Junta, con gobierno de PP y Vox, plantea ampliar los galardones autonómicos con uno específico taurino, disciplina que se ha reconocido hasta ahora en el Premio Castilla y León de las Artes

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 10 de octubre 2022, 19:59

Se avecinan cambios en los Premios Castilla y León, los galardones con los que se reconoce la excelencia y que se entregan la víspera del 23 de abril en el acto institucional del Día de la Comunidad, para incorporar uno específico sobre tauromaquia. El ... Gobierno autonómico de PP y Vox plantea crear esta nueva modalidad ocho años después de que el Ejecutivo que presidía Juan Vicente Herrera decidiera suprimir los dos que premiaban el cuidado de Medio Ambiente y la Restauración y Conservación del Patrimonio aplicando criterios de 'ajuste' de gasto. Eso fue en 2014 y las áreas premiadas se redujeron a seis: Letras, Artes, Ciencias Sociales y Humanidades, Deporte, Valores Humanos y Sociales, e Investigación Científica y Técnica.

Publicidad

La intención de los actuales responsables autonómicos es modificar el decreto que regula estos reconocimientos y elevar el rango del actual galardón autonómico de Tauromaquia, incorporándole a la nómina de Premios Castilla y León. Así se deduce del anteproyecto del decreto que han sacado a consulta pública. «Dada la relevancia del hecho artístico y cultural de la tauromaquia, su aportación e impacto en distintos ámbitos de la sociedad, merece que sea considerado con el resto de las actividades y labores reconocidos por los 'Premios de Castilla y León' por su aportación al saber, el arte o el humanismo», recoge el texto oficial en el espacio de 'Gobierno Abierto' de la web de la Junta. Para ello, indican, se modificará «el Decreto que regula los Premios de 'Castilla y León', incluyendo en su artículo 2 como nueva modalidad el Premio de Tauromaquia».

Los Premios Castilla y León sí han galardonado la excelencia en el ámbito de toro bravo: El Viti fue Premio de las Artes en 2009

El PSOE ve «electoralismo» en la iniciativa y anima a la Junta a emplear su esfuerzo en aumentar la nómina de mujeres: solo 22 mujeres de 333 galardonados

La regulación de los Premios Castilla y León depende de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, área que en este momento gestiona la parte de Vox de la coalición autonómica. Al frente está el consejero Gonzalo Santonja.

La relevancia de una trayectoria ligada al toro bravo no estaba excluida de los Premios Castilla y León. Estos galardones sí premiaban toreros. Su reconocimiento podía plasmarse a través del Premio de las Artes. Así se hizo en 2009 con el matador salmantino Santiago Martín 'El Viti', que recogió su galardón y se sumó a una nómina de 38 'excelentes' que incluye desde escultores como Baltasar Lobo o Venancio Blanco, a pintores como José Vela Zanetti o José María García Castilviejo, la actriz Lola Herrera, el cineasta Antonio Giménez Rico, el músico Cristóbal Halffter o la diseñadora de moda Amaya Arzuaga.

Publicidad

Juan VIcente Herrera impone la medalla de Premio Castilla y León de las Artes 2009 al torero salmantino Santiago Martín 'El Viti'.

Los Premios Castilla y León fueron creados en el inicio de la etapa autonómica y entre la primera hornada de galardonados, la de 1984, destaca el novelista Miguel Delibes. Fueron creciendo a medida que la comunidad autónoma sumaba competencias y surgían nuevas ámbitos con peso en la sociedad. Se añadió el galardón al cuidado del medio ambiente (1989), al reconocimiento a la labor en el campo de los valores humanos y a la conservación del patrimonio (en 2001), y a la excelencia en la actividad deportiva (2003).

La Junta decidió suprimir en 2014 el de Medio Ambiente, un galardón que ha contado entre los premiados con personas como el biólogo Miguel Delibes Castro, la Fundación Oso Pardo o incluso Renault España, que recibió este premio en 2010 por su apuesta por el coche eléctrico.

Publicidad

La nómina de Premios Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio, la otra modalidad que pasó a mejor vida en 2014, cuenta entre sus premiados a académicos como el musicólogo y divulgador del canto gregoriano Ismael Fernández de la Cuesta (último que recibió el premio) o Germán Delibes Castro, especialista en Prehistoria y Arqueología, con una amplia trayectoria en publicaciones, excavaciones y trabajos como su participación activa en el Inventario Arqueológico de las provincias de Castilla y León.

El PSOE pide más mujeres premiadas

Desde el PSOE enmarcaron la propuesta de la Junta en el terreno «electoralista». Entienden los socialistas que el tradicional Premio Castilla y León de las Artes ya engloba la tauromaquia. La procuradora autonómica Patricia Gómez Urbán, viceportavoz en las Cortes, explicó que disciplinas como el teatro, la fotografía o la danza no tienen una sección propia en los premios institucionales.

Publicidad

Gómez Urbán añade que el PSOE se opuso en 2014 a que se suprimiera la modalidad de Medio Ambiente con la que ahora se podía haber distinguido la Operativo de Lucha contra los Incendios Forestales tras un verano de fuegos devastadores y volvió a resaltar, como ha hecho en otras ocasiones, que son unos galardones para los que se propone a muy pocas mujeres, puesto que de los 333 premios fallados solamente 22 han ido a parar a manos femeninas. «Hay más fines electoralistas en este cambió que responder a unos premios modernos y del siglo XXI», argumentó le procuradora socialista, que subrayó sobre los galardones que, «se olvidan del 51% de la población femenina».

El nuevo galardón de Tauromaquia estará destinado a «distinguir la trayectoria profesional, los méritos o actividades o iniciativas de personas, entidades o instituciones que hayan contribuido a la promoción de los valores culturales, turísticos o económicos de la tauromaquia en Castilla y León», recoge el anteproyecto de reforma del decreto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad