Los premios Artesanos del Año, que cumplen su séptima edición tras dos años de parón obligados por la situación Covid, han otorgado sus premios 2022 a los mejores productos de la artesanía alimentaria de Castilla y León.
Publicidad
En esta ocasión se han presentado 417 muestras ... en todas las categorías a concurso. Las catas realizadas los pasados días y en las que intervinieron técnicos del ITACYL, críticos gastronómicos, profesionales del sector, periodistas especializados e influencers determinaron cuáles de entre todos los productos presentados eran los seleccionados como Artesanos Oro y Artesanos Plata en 2022.
Todos los productos a concurso atesoran de por si una altísima calidad al tener que estar inscritos en el Registro de Productores y Productos Artesanos de la Junta de Castilla y León, única comunidad autónoma que tiene reglada la artesanía alimentaria. En la actualidad son 139 las empresas incluidas dentro de la Asociación de Artesanos Alimentarios de Castilla y León.
Valladolid ha sido la provincia que más galardones ha recibido en esta edición con 15 galardones, 7 de ellos oro seguida de Zamora que ha recibido 4 premios.
Una gala especialmente emotiva por la emoción del reencuentro entre los artesanos, en la que ha quedado patente la enorme amplitud que abarca la despensa de esta comunidad en la que conviven tanto los productos más tradicionales como los más innovadores salidos de la investigación y la creatividad de estos artesanos que han sorprendido al jurado: El queso Majuelo de Quesería las Cortas, unas nueces caramelizadas llegadas desde Pedrajas de San Esteban, elaboradas por Teresa Mate, unos polvorones elaborados a los pies de Gredos por Solo de Grados o un requesón de queso de oveja de Queso Quevedo son algunas muestras de la innovación de este sector.
La empresa vallisoletana Queso Quevedo con dos oros y una plata acaparó el mayor número de galardones. Dos obtuvieron también La Giralda de Castilla de Matapozuelos y Miel Felya de Palencia.
El premio Tierra de Sabor al producto que mejor representa los valores de calidad, implicación, territorio y elaboración de la marca recayó en la quesería vallisoletana Montequesos por su producto Cremoso Montearoma.
Publicidad
Los premios que nacieron en el 2012 cuentan con diversas categorías que engloban los sectores lácteos, conservas, legumbre en crudo ,mieles, dulces, cárnicos y bebidas. Estos premios también reconocen la labor en el desarrollo de la imagen de producto, I+D+I, empresa visitable y producto Tierra de Sabor.
Se trata de un sector, el de la artesanía alimentaria, que mueve más de 90 millones de euros al año y da empleo a más de un millar de personas en nuestra Comunidad, eminentemente en el ámbito rural.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.