![El Premio Alimentos de España recae en un Cigales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/04/Imagen%20salvueros%202-kQcB-U200940019692SyG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Premio Alimentos de España recae en un Cigales](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/08/04/Imagen%20salvueros%202-kQcB-U200940019692SyG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Lunes, 7 de agosto 2023, 00:19
Las Bodegas Hijos de Marcos Gómez están de enhorabuena y, por extensión, toda la Denominación de Origen Cigales.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de conceder los premios Alimentos de España a los mejores vinos, los mejores quesos y la mejor bebida espirituosa con indicación geográfica de este 2023 y entre los vinos elegidos y reconocidos se encuentra el 'Salvueros Rosado 2022', perteneciente a la citada bodega que se asienta en la conocida localidad vallisoletana de Mucientes.
El Premio Alimentos de España Mejores Vinos 2023 ha contado por primera vez en esta convocatoria con cinco modalidades. La concesión de estos galardones ha sido otorgada por un jurado formado por personas de reconocido prestigio en el sector vitivinícola, que eligieron a los ganadores de entre los mejores puntuados en el Concurso Internacional Bacchus y que se presentaron a la convocatoria.
En concreto, tal y como recoge la correspondiente orden publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado jueves, 3 de agosto, en la denominada Modalidad Vino Rosado el galardón ha sido para 'Salvueros Rosado 2022', perteneciente a la Denominación de Origen Cigales, de Bodegas Hijos de Marcos Gómez, de Mucientes (Valladolid).
Se trata de un vino de altísima calidad elaborado con la producción de viñedos propios de más de 60 años de antigüedad.
Su color rojo frambuesa recuerda al color de una piruleta. Pleno de aroma, su juventud muestra notas de fruta fresca, madura, que recuerdan las frutas rojas carnosas como fresas o frambuesas y con matices cítricos que, con el paso del tiempo, mostrarán toda la complejidad de la variedad tempranillo. Al paladar es muy afrutado y fresco, tiene una acidez moderada con ligeras notas cítricas, recoge su ficha técnica.
La importancia de Cigales
Reconocimientos como el ahora conseguido dan idea de la importancia de esta zona vitivinícola que se extiende por el sector norte de la Depresión del Duero, por una superficie de 574 km2, a ambos márgenes del río Pisuerga.
Los viñedos se encuentran a una altitud media de 750 metros y comprende desde parte del término municipal de Valladolid (Pago 'El Berrocal'), hasta el palentino de Dueñas, incluyendo además Cabezón de Pisuerga, Cigales, Corcos del Valle, Cubillas de Santa Marta, Fuensaldaña, Mucientes, Quintanilla de Trigueros, San Martín de Valvení, Trigueros del Valle y Valoria la Buena.
El 40% de los vinos de esta denominación tienen un destino provincial mientras que otro 60% se divide a partes iguales entre el mercado regional y el nacional. En 1992 se comenzó a exportar a Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.