Borrar
Cepas dañadas como consecuencia de la granizada del pasado fin de semana en Bobadilla del Campo. P. González
Las precipitaciones en la región desde octubre son el 18% superiores a la media de 30 años

Las precipitaciones en la región desde octubre son el 18% superiores a la media de 30 años

La Aemet prevé que la inestabilidad meteorológica se mantenga en los próximos días

El Norte

Valladolid

Martes, 21 de abril 2020, 07:32

El valor medio de las precipitaciones acumuladas en Castilla y León desde el 1 de octubre de 2019 hasta el pasado 16 de abril se cifra en 309,6 litros por metro cuadrado, el 18% más que el valor normal correspondiente al periodo de referencia 1981-2010 (276 litros), según se recoge en un informe elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de Castilla y León.

Para los próximos días la Aemet espera que se mantenga una ligera inestabilidad, con chubascos en las zonas de montaña y sus proximidades. Posiblemente el día más estable sea el 23 de abril, fiesta de la Comunidad. A partir del viernes la tendencia es que aumente la inestabilidad por el oeste peninsular, y es posible que se mantenga también durante la siguiente semana, dando lugar a precipitaciones frecuentes.

Al detalle

  • 309,6 litros por metro cuadrado es el valor medio de las precipitaciones acumuladas en Castilla y León desde el pasado 1 de octubre, lo que supone el 18% más que el del periodo de referencia 1981-2010, que fue de 276.

Por otra parte, la Aemet destaca en su estudio que las mayores acumulaciones de precipitación entre el 10 y el 16 de abril se registraron en Sierra de Gredos y Puerto del Pico, en Ávila, con 148,8 y 134 litros por metro cuadrado, respectivamente. A continuación se encuentran las registradas en la Peña de Francia y Navasfrías, en Salamanca, con aproximadamente 120 litros. Fuera del suroeste de la comunidad destacan las del noroeste en Sanabria (Zamora), Cabrera (León) y el norte de Palencia. con aproximadamente 100 litros, según informa Ical.

Por otra parte, el Ayuntamiento de la localidad vallisoletana de Bobadilla del Campo solicitará ayudas de emergencia a la Junta para paliar los daños en los cultivos que ocasionó la granizada del pasado fin del semana. Según explicó el alcalde, Francisco Pastor Pérez, alrededor del 60% de la superficie cultivada habría sufrido «daños irreparables», por lo que «hemos decidido ponernos en contacto con la Consejería de Agricultura para que ayude a los profesionales del campo, uno de los sectores principales en esta crisis al proporcionarnos alimentos».

La granizada, que tuvo una duración de alrededor de 20 minutos, destrozó cereal, remolacha, patatas, guisantes y árboles frutales. Además «todo el viñedo también quedó muy afectado, por lo que las pérdidas para los agricultores son elevadas y en una situación muy complicada», concretó el regidor, para añadir que «también nos hemos puesto en contacto con la Diputación y con la Subdelegación de Gobierno para ver las posibilidades que hay de poner en marcha algún tipo de ayuda», informa Patricia González.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las precipitaciones en la región desde octubre son el 18% superiores a la media de 30 años