![Coronavirus en Castilla y León: El precio de la vivienda sufre en Castilla y León su mayor caída en más de cuatro años](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/09/media/cortadas/VIVIENDA-kiNC-U110459761668vd-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Castilla y León: El precio de la vivienda sufre en Castilla y León su mayor caída en más de cuatro años](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202006/09/media/cortadas/VIVIENDA-kiNC-U110459761668vd-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La crisis de la covid ha puesto patas arriba la economía y un sector tan expuesto a la marcha del crecimiento y el empleo como el de la vivienda no puede ser ajeno ni a las malas noticias ni a la incertidumbre. Los indicadores ... e informes de perspectivas ya dan algunas pistas de por donde van los tiros. El precio de la vivienda se redujo en el primer trimestre del año en Castilla y León el 0,6%, su mayor descenso desde el verano de 2015, según el Índice de Precios de Vivienda del INE. La tasa de variación de la vivienda nueva sí registró un avance del 0,4%, mientras que en el caso de la vivienda de segunda mano el retroceso en tasa trimestral fue del 0,7%.
En la comparación con el mismo trimestre del año pasado la variación aún es positiva, con una subida del 2,9%, pero aun así Castilla y León se anotó la contracción más acusada de todas las autonomías, con un recorte de 2,1 puntos, ya que venía de un 5% de incremento en el último periodo de 2019.
En un análisis del dato nacional, que fue de incremento del 1,1% en tasa trimestral y del 3,2% interanual, los expertos de portales inmobiliarios como pisos.com, idealista y fotocasa advirtieron de que «los meses de confinamiento han supuesto un gran golpe para el sector y es de prever que en próximos informes el índice del INE muestre caídas». Aun así, consideran que la evolución será muy heterogénea por provincias e, incluso, por distritos, y que «existe la posibilidad de que en aquellos mercados con más demanda las caídas no sean muy pronunciadas y que la recuperación se dé antes de lo esperado».
La parálisis del mercado inmobiliario es uno de los factores que tiran hacia abajo de los precios. Con el último dato conocido, el del mes de marzo –la mitad del cual fue 'normal'– las compraventas de viviendas inscritas disminuyeron el 18,6% en Castilla y León con respecto al mimso mes de 2019, hasta un total de 1.459 transacciones.
El mercado residencial afronta la crisis provocada por la pandemia «con unos fundamentos sólidos, muy alejado de cómo se enfrentó a la crisis de 2008, menos endeudado, con promotoras muy solventes y con un crecimiento más sostenible», según un informe presentado ayer por la consultora CBRE.
Estima que la incertidumbre económica por el impacto de la crisis sanitaria podría generar una disminución en el volumen total de transacciones en torno al 20%-25% respecto al año anterior, incluyendo obra nueva y segunda mano. Se producirá una moderación de los precios de la vivienda nueva de entre el 2% y el 4%, mientras que la de segunda mano se reajustaría de forma más pronunciada, que estará en el entorno del 6%-7%.
En CBRE prevén un incremento de la demanda de vivienda en alquiler como consecuencia del endurecimiento de la accesibilidad a la compra «La flexibilidad del arrendamiento fomentará el auge de hogares en este régimen», esperan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.