![PP y Vox piden rechazar la condonación de deuda para cualquier comunidad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/06/27/hemicilo-k4mE-U220562822924DwF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Castilla y León
PP y Vox piden rechazar la condonación de deuda para cualquier comunidadSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
PP y Vox piden rechazar la condonación de deuda para cualquier comunidadLos grupos de PP y Vox piden el rechazo «frontal y absoluto» del resto de representantes en las Cortes a una financiación singular y a la condonación de la deuda para cualquier comunidad y ratificar que el acuerdo para reformar la financiación autonómica se realiza a través de una negociación multilateral y por consenso.
Así lo recogen en las propuestas de resolución registradas de manera conjunta en el debate de política general que se votan esta mañana y entre las que incluyen en primer lugar continuar con el cumplimiento de los once ejes y 32 medidas del acuerdo de gobierno de ambos para esta legislatura. En concreto, instan al «rechazo frontal y absoluto» a la negociación de una financiación singular para cualquier comunidad autónoma y se hace un llamamiento urgente a la ruptura inmediata de cualquier negociación bilateral que implique «privilegiar económicamente a una comunidad autónoma en detrimento» de las demás.
Noticias relacionadas
Al respecto, insisten en que no haya «ningún acuerdo bilateral con ninguna comunidad autónoma» de condonación de deuda o cesión de tributos, que suponga la ruptura del principio de igualdad entre todos los españoles, y de solidaridad entre territorios. De ese modo, urgen la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera y la presentación de una propuesta de reforma del Sistema de Financiación Autonómica por parte del Gobierno, caducado hace 10 años, que garantice que ha de ser resultado exclusivamente de un consenso multilateral en el seno del Consejo y en ningún caso fruto de un acuerdo bilateral con ningún territorio que conlleve una fractura del propio modelo.
A la Junta instan a seguir impulsando bajadas de impuestos para los castellanos y leoneses, incentivando la natalidad y apoyando a las familias, ayudando a los jóvenes en el desarrollo de su proyecto de vida y fomentando el emprendimiento, la creación de empleo y el crecimiento económico sostenido, con especial intensidad en el medio rural.
En un bloque de sanidad, instan al Gobierno a que adopte las medidas extraordinarias que resulten necesarias para dotar con la mayor urgencia de profesionales sanitarios al Sistema Nacional de Salud y que se dote de la financiación necesaria a todas las comunidades autónomas para mantener estas prestaciones en el tiempo.
En educación, piden una prueba de acceso a la universidad de las mismas características para el próximo curso 2024/2025 y seguir instando al Gobierno de España a que asuma su responsabilidad y lidere una prueba única para toda España, mantener el Programa de Actividades Extraescolares en el medio rural iniciado el curso 2023-2024 e impulsar la red de Centros Integrados de Formación Profesional con nuevas ofertas formativas.
Además, instan a la Junta de Castilla y León a finalizar a la mayor brevedad el desarrollo e implantación de la Historia Social Unica como herramienta esencial para una mejor gestión de los servicios sociales y una mejor atención a las personas que lo precisan.
Entre sus reclamaciones al Gobierno, figuran un mayor compromiso en la extensión de la banda ancha fija y móvil en todos los municipios de Castilla y León, la no supresión de paradas en el mapa estatal de transporte por carretera, elaborar el Plan Director del Corredor Atlántico y abonar a la Junta las cantidades destinadas a indemnizaciones por daños producidos por lobos que no se repartieron en el 2023,
También, se demanda al Gobierno la eliminación de la tasa de reposición de efectivos, incluyéndolo así en el próximo Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, a fin de que las Administraciones autonómicas, como la de Castilla y León, puedan incluir en su Oferta de Empleo Público todas aquellas plazas vacantes dotadas presupuestariamente, Además, piden a la Junta que promueva viviendas para alquiler asequible de trabajadores con contratos en centros de trabajo radicados en el medio rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.