

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A.
Jueves, 24 de febrero 2022, 18:20
La Comisión Europea, que es la competente en la ordenación del certificado covid digital de la UE, ha traslado al Ministerio de Sanidad, como autoridad sanitaria nacional, cambios en la tramitación de este documento. La modificación que ha entrado en vigor supone que, desde hoy jueves 24 de febrero, se podrán emitir certificados por haber superado la enfermedad si se dispone de un test de antígenos positivo indicado para este fin, a diferencia de lo que hasta ahora había regido, que recogía únicamente como justificante el resultado positivo en pruebas PCR realizada por profesionales sanitarios o personal cualificado para su realización.
El certificado señala el momento en el que se dio positivo en el test y cuándo arranca su periodo de validez, que es a los once días. También se indica que el pasaporte es válido hasta un máximo de 180 días después de la fecha del primer resultado positivo del test.
Por ejemplo, el certificado de una persona que dio positivo el 9 de enero en una prueba de antígenos realizada por el Sacyl tiene vigencia desde el 20 de enero hasta el 8 de julio. No obstante, esa es la validez máxima, ya que cada país europeo puede modificar ese periodo.
Este cambio de criterio a nivel europeo permitirá descargarse el certificado a muchas personas, pero otras muchas que han superado recientemente la covid-19 no podrán obtener este certificado si no pueden acreditar oficialmente que se contagiaron. En ese caso se encuentran muchos de los contagiados por la variante Ómicron en la enorme ola registrada en Navidad. El volumen de contagios fue tan grande que se desistió, a principios del pasado mes de enero, de tratar de cortar las cadenas de contagios y se dejó de realizar pruebas diagnósticas a los contactos estrechos para centrarse en los colectivos vulnerables.
El Reglamento (UE) 2021/95 establece que serán válidas las pruebas de antígenos autorizadas por la Unión Europea y que ya se servían para disminuir el número de dosis necesarias en los certificados de vacunación, no siendo, por tanto, efectivos para este fin los autotest de farmacia.
La Junta de Castilla y León ya ha habilitado esta funcionalidad en sus vías de solicitud del certificado covid-19 digital de la UE, tanto a través de la app 'Sacyl Conecta' como vía la 'Carpeta del paciente', accesible desde el portal web de Salud Castilla y León. No obstante, la Consejería de Sanidad recomienda, al objeto de favorecer la obtención de dicha acreditación por parte de las personas interesadas y que se encuentren en esta situación, un acceso paulatino y escalonado a dicha demanda, priorizando las peticiones más urgentes, con el fin de facilitar a todos los usuarios la mejor accesibilidad y evitar picos de demanda que pudieran afectar a la funcionalidad del sistema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.