Ramiro Ruiz Medrano (PP) aguarda, de pie y en silencio, antes de intervenir en el Pleno como contestación a Rosa Rubio (PSOE). Nacho Gallego-EFE

Castilla y León

El Pleno de las Cortes, un Koldo contra Ayuso con la Perla Negra de fondo

Ramiro Ruiz Medrano replica a una alusión de la socilista Rosa Rubio con un minuto y medio de silencio y una frase atribuida a Gandhi: «Nadie puede herirme sin mi permiso»

Antonio G. Encinas

Valladolid

Miércoles, 13 de marzo 2024, 19:37

Carlos Pollán, presidente de las Cortes, llamó al orden a Luis Tudanca, que hacía gestos e interrumpía la réplica del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Aunque a Pollán, de Vox, como a Juan García-Gallardo, que asistía al espectáculo en primera fila de ... Gobierno, en realidad les iba poco en la lucha dialéctica en el barro. Todo lo más, ganancia. Porque PSOE y PP se han enfrascado en un cruce a nivel nacional por ver quién se mancha más de corrupción. El PP habla de «caso PSOE». El PSOE recuerda desde el «amigo narco» de Feijóo hasta el reciente «caso novio de Isabel Díaz Ayuso». Y eso se ha trasladado a Castilla y León.

Publicidad

Luis Tudanca, Patricia Gómez Urbán, Rosa Rubio… Cada portavoz socialista que intervenía en el Pleno de las Cortes de este martes aprovechaba para meter la cuña. Enfrente, primero, un Alfonso Fernández Mañueco con tanta retranca que llamó «líder de los socialistas de Castilla y León» a Óscar Puente, ministro de Transportes. Y después un Carlos Fernández Carriedo que opuso estadísticas, números, porcentajes, para presumir del crecimiento de la comunidad a lo largo de las cuatro décadas de gobiernos del PP.

Y luego Ramiro Ruiz Medrano y Pablo Trillo. Estos no estaban previstos. Los invitó a meterse de hoz y coz la procuradora del PSOE Rosa Rubio. Trataba de encontrar explicaciones a que Castilla y León, dijo, haya sido la tercera comunidad española con menor crecimiento en 44 años. «¿Tendrá algo que ver que se pagaban millones de euros de sobrecoste por la Perla Negra? ¿Tendrá algo que ver que seamos los peores porque se compraban polígonos inexistentes? Igual el señor Ruiz Medrano o el señor Trillo nos pueden aclarar algo», dejó caer.

Ana Sánchez y Luis Tudanca, antes de comenzar el Pleno. Leticia Pérez-Ical

Y aquí se desató el espectáculo imprevisto que acecha en cada Pleno en esta legislatura. Ramiro Ruiz Medrano pidió la palabra por alusiones. ¿Cuánto tiempo tengo?», preguntó. «Dos minutos». Se quedó en pie. «Tranquilo, Ramiro», se escuchó. «Sí, sí, sí». Y siguió callado, impertérrito, de pie. Aclaró entonces: «Estoy utilizando el tiempo». Gesto serio, mirada desafiante a la bancada socialista. Se frota las manos. Otra mirada. Los dos procuradores populares tras él comentan. Risitas. Suena un móvil. Más silencio. Más miradas endurecidas. Y entonces, al límite del tiempo, habló: «Hay una cita, no recuerdo quién es el autor, pero dice algo así: nadie puede herirme sin mi permiso. -Frase que se atribuye a Mahatma Gandhi- Usted, señora Rubio, no solo no tiene mi permiso, sino que no tiene ni argumentos ni categoría para hacerlo Le deseo una muy buena tarde y sobre todo una muy buena salud personal y política». Y se sienta, mirando desafiante. Los suyos le aplauden y Rubio se encoge de hombros.

Publicidad

Durante la discusión, se convocaban elecciones anticipadas en Cataluña: estamos otra vez de campaña

Y entonces pide la palabra Pablo Trillo. Y Pollán, claro, se la concede por el mismo motivo. Por alusiones. «Quisiera aclarar a la señora Rubio que por este procedimiento del que se ha hablado yo estuve tres años investigado. Declaré ante el juzgado de instrucción y no solo se me desimputó, sino que el propio magistrado me felicitó por la declaración que había hecho. Hace tres días declaré como testigo. No tengo nada más que decir que lo que he dicho ante el órgano que compete, los tribunales de justicia». Y vuelta los aplausos.

Fue el colofón a una tarde que se venía fraguando desde que prendió el caso Koldo y el PP de Castilla y León, que estos días sufre el proceso de la Perla Negra, lo cogió como bandera. Tudanca afeó a Mañueco, para empezar, que la Junta haya concedido una subvención a un fondo que dirige uno de los que se sientan en el banquillo. Y Mañueco replicó: « ¿Considera ético que esa misma empresa trabaje para el Gobierno de España, para el Ministerio de Ciencia cuando era ministra la señora Morán?».

Publicidad

Tudanca remachó el mismo clavo. «Esta semana se está juzgando el caso Perla Negra, 23 millones de sobrecoste. ¿Ustedes tienen propósito de enmienda? No, cogen millones de euros y se los dan al señor Francisco Armero, no a su empresa».

Y luego recuperó el doloroso debate de la semana anterior para los socialistas, con el 'koldismo' en su apogeo, para intentar darle la vuelta. «La semana pasada dijo usted que era muy preocupante que alguien se lucrara en mitad de la campaña. Yo dije que había que tratarlos sin piedad y que cayera todo el peso de la ley. ¿Va a decir lo mismo de los familiares de la señora Ayuso o teme acabar igual que el señor Casado?».

Publicidad

La bancada azul del Gobierno, ante las cámaras antes de iniciarse la sesión. Leticia Pérez.-Ical

Mañueco esquivó el órdago y buscó otro flanco. «Es curioso que hable usted de la pandemia. Va a hacer tres años de su infame moción por orden de Sánchez e instrucciones del señor Ábalos. No sabemos quién tenía más interés, si Sánchez o Ábalos. Contésteme: ¿por esas fechas también usted recibió las llamadas del señor Ábalos?». Un doble golpe con el anatema Ábalos, ese socialista otrora todopoderoso secretario de Organización y hoy exiliado en el Grupo Mixto del Congreso.

El líder de los populares tuvo margen para arremeter contra la fragilidad reciente del líder de la oposición. «A usted no le apoyan los ciudadanos de Castilla y León y tampoco los dirigentes de su partido: ceses sin explicaciones, personas colaboradoras suyas que se caen de las listas, dimisiones por presuntas violencias machistas, ataques reiterados a Castilla y León del líder de los socialistas de Castilla y León, el señor Puente». Aquí fue donde Tudanca saltó y Pollán pidió paz y le llamó al orden. «Si pusiera hoy la moción de censura no le votaban ni los suyos», concluyó Mañueco.

Publicidad

Mientras la pelea por las corruptelas mutuas desgastaba a ambos, Pere Aragonés anunciaba un adelanto electoral en Cataluña para el 12 de mayo. De pronto, estamos de nuevo en campaña. Aunque parezca ajena a Castilla y León, como Koldo o Díaz Ayuso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad