Examen de la EBAU en un campus de la Universidad de Valladolid. El Norte

Castilla y León

Estos son los plazos de preinscripción en las universidades públicas

Este año se publicarán los tres listados de admitidos en julio, a diferencia de cursos anteriores, cuando se publicaban dos en el séptimo mes y uno en septiembre

El Norte

Valladolid

Miércoles, 10 de mayo 2023, 13:40

La Comisión Coordinadora del Distrito Único de Castilla y León, de la que forma parte la Consejería de Educación junto con las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, ha establecido el plazo de preinscripción del 8 de junio al 5 de julio, calendario ... que se ajusta a los límites establecidos por el Ministerio de Universidades, han asegurado desde el departamento que dirige Rocío Lucas.

Publicidad

Durante estas fechas podrán solicitar plaza los alumnos que hayan superado la EBAU y estén interesados en cursar sus estudios en alguna de las cuatro universidades públicas de la comunidad.

Y para agilizar el procedimiento de preinscripción y matrícula en las universidades públicas, como novedad en esta ocasión se publicarán los tres listados de admitidos en el mes de julio, «a diferencia de años anteriores, cuando se publicaban dos en julio y uno en septiembre». De este modo, se comunicarán dichos listados el 11, el 20 y el 27 de julio.

Educación ha precisado que los plazos de matriculación también sufren modificaciones por lo que la formalización se podrá realizar desde el mismo día que se publican los tres listados de admitidos: del 11 al 14, del 20 al 21 y del 27 al 28 de julio. Además, los estudiantes podrán solicitar permanecer en la lista de espera después de la publicación de cada uno de ellos «y no sólo en el último, como en cursos anteriores».

Según han recordado las mismas fuentes, durante el proceso de preinscripción de 2022, las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid recibieron más de 197.500 solicitudes para cursar alguna de las titulaciones de grado ofertadas para el curso 2022-2023, lo que supuso casi 6.000 solicitudes más que en el periodo de preinscripción de 2021. Finalmente, fueron 14.327 los alumnos de nuevo ingreso matriculados en el curso 2022-2023, 634 más que en el curso 2021-2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad