Jefatura Provincial de Tráfico en Valladolid. alberto mingueza
Castilla y León

El 80% de vacantes abocan al cierre de oficinas de Tráfico, advierte

CC OO

servicios públicos ·

El sindicato sostiene que la situación precaria de personal en las oficinas «hace peligrar la atención al público»

El Norte

Valladolid

Martes, 21 de febrero 2023, 20:32

Comisiones Obreras advierte «del riesgo de cierre inminente» de varias jefaturas provinciales de Tráfico, «por una falta de personal acumulada durante años que impide la atención a la ciudadanía, como en el caso de Soria y Valladolid», donde las oficinas de atención al público de las jefaturas de Tráfico hacen frente al 80% de plazas vacantes, un porcentaje muy por encima del de otras provincias de España, que alcanzan el 50% de puestos de su plantilla sin ocupar.

Publicidad

Así lo explica el sindicato en un comunicado recogido por Ical, en el que añade que «esto hace peligrar» la atención a la ciudadanía en este servicio público, donde se realizan trámites de exámenes, licencias y permisos de conducción, matriculaciones o transferencias de vehículos, entre otros.

«La falta de personal en puestos de atención directa al público supone que muchas las personas que tratan de obtener cita previa no lo consigan, y es aún más difícil de conseguir si se trata del trámite de canje de licencia».

A ello suman que la propia Dirección General de Tráfico «se va a ver obligada al cierre total de algunas dependencias, por lo que la ciudadanía tendría que desplazarse a otras provincias para realizar los trámites correspondientes».

Seguridad vial

CC OO plantea la urgencia de cubrir las plazas vacantes existentes en el organismo, de forma que se pueda garantizar la seguridad vial y la atención en este servicio público, para lo que exige al Gobierno la dotación necesaria y una Oferta de Empleo Público específica para continuar en la lucha contra los fallecimientos en la carretera.

Publicidad

El sindicato alerta además del riesgo de aumento de accidentes y muertes en la carretera por la mencionada falta de personal y las privatizaciones de servicios públicos esenciales para la seguridad vial, como los Centros de Gestión y los servicios de vigilancia desde helicópteros. «Estas dos herramientas se han demostrado sobradamente como pilares de la seguridad vial, y a partir de 1989 lograron reducir en un 80%el número de personas fallecidas en accidentes de tráfico en España», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad