Borrar
Chiringuito de La Tarara, en la subida hacia Fuensaldaña. La Tarara
Una ruta por los chiringuitos para disfrutar del verano en Castilla y León

Una ruta por los chiringuitos para disfrutar del verano en Castilla y León

La comunidad ofrece una amplia oferta de lugares de recreo para distraerse al aire libre

Nieves Caballero

Valladolid

Viernes, 30 de julio 2021, 20:28

¿Quién no añora un paseíto por la playa, un vino o una cervecita fresquita con una tapita junto al mar o un buen pescado a la brasa? Aunque quizás no haya llegado el momento de las tan anheladas vacaciones, siempre se puede buscar un lugar para el recreo en esa terracita junto al Canal de Castilla, ese chiringuito en la playa del Pisuerga, esas mesitas junto al río Duero en una villa histórica y patrimonial como es Tordesillas o arropados por los edificios románicos de Zamora.

La Guía Repsol ha creado una nueva calificación, los Soletes, que pone la mirada en algunos establecimientos que recomendaríamos a un amigo porque sabemos que no les va a defraudar. Nos centramos en una de las categoría, los chiringuitos y terrazas, de las que elegimos algunas de sus consejos y apuntamos otras recomendaciones propias.

Este verano podemos hacer parada en los que se encuentren más cerca de casa o hacer kilómetros por la extensa comunidad autónoma de Castilla y León para descubrir esos espacios singulares e inolvidables. No es necesario estar junto al mar para encontrar apetecibles lugares para los momentos de ocio y tiempo libre, por ejemplo junto a los ríos, piscinas naturales y pinares.

Llantén

Entrada al restaurante Llantén con jardín y terraza.

Para la oriundos vallisoletanos, el Pinar de Antequera siempre ha sido un lugar para tomar oxígeno y disfrutar en verano. Son muchas las opciones, como la terraza jardín del restaurante Llantén, ubicado en un edificio de estilo menorquín, donde poder saborear recetas sencillas, inspiradas en la cocina tradicional pero retocadas con técnicas innovadoras; platos elaborados con la mejor materia prima de Castilla y León y productos de proximidad. Pruebe sus arroces, sus embutidos sanabreses o sus parrilladas de carne.

En los últimos tiempos, han surgido otras atractivas propuestas, como La Tarara, un restaurante situado en la carretera que comunica Valladolid con Fuensaldaña. «Una casa de verano, abierta al exterior, en la que evadirse y respirar aire fresco», según destacan sus propietarios. Su amplio chiringuito con terraza rodeado de palmeras y cabañas que se alquilan a grupos permiten tapear, comer y cenar. La cocina ofrece una amplia carta para picar, como croquetas, rabas, mejillones en escabeche, ensaladilla y ensaladas.

La Maruquesa

La terraza del restaurante La Maruquesa. Henar Sastre y Alberto Mingueza
Imagen principal - La terraza del restaurante La Maruquesa.
Imagen secundaria 1 - La terraza del restaurante La Maruquesa.

El restaurante vallisoletano La Maruquesa se encuentra en la dársena del Canal de Castilla, en el barrio de la Victoria y muy cerca de la cuesta de la que ha tomado su nombre el establecimiento. Se ubica en uno de los edificios rehabilitados que hay en el Canal. Cuenta con una amplia terraza y su especialidad son los pescados a la brasa, aunque la oferta para picotear es amplia. Además de los pescados, mariscos y arroces, se pueden comer unos sencillos huevos rotos.

Pera Limonera

Una de las terrazas de la Pera Limonera. Henar Sastre

Situado en la Playa de las Moreras, junto al río Pisuerga, el chiringuito Pera Limonera ofrece distintos ambientes y distintas ofertas gastronómicas, desde un 'brunch' a unas copas. Es una manera de mirar, por fin, al río. Buena decoración, buena música y cocina muy correcta, en la que se incluye una carta de tapas, como patatas tres salsas, guacamole individual, perrito en pan brioche, bao de gamba y mayo de kimchie, bocatín de calamares, patacones con tartar de salmón, lágrimas de pollo y padrón relleno de mozzarella y gilda de atún rojo.

Lunático

Lunático. Carlos Espeso

En la Acera de Recoletos, frente al Campo Grande, Lunático se encuentra en una excelente ubicación para disfrutar de la mañana a la noche, con sus desayunos y cafés, sus comidas, sus aperitivos o sus copas. Cocina tradicional innovadora, como el risoto del lechazo, las croquetas de boletus con espuma de trufa negra, la ensaladilla con carpacho de carabinero o las costillas a baja temperatura. Una buena opción para dar un paseo después bajo las sombras de los árboles del Campo Grande.

Doña Carmen

Terraza de Doña Carmen.

El hotel Doña Carmen de Tordesillas tiene una privilegiada situación junto al río Duero y la entrada a la autovía A-62 muy cerca. Cuenta con dos terrazas, una junto a la entrada al bar del hotel y otra al nivel del río. La cocina prepara ricas raciones y hamburguesas para los más jóvenes. La especialidad de la casa es la burger Doña Carmen. Desde la terraza se puede admirar la villa del Tratado en un entorno 'chill'.

Ajo de Sopas

Arriba, la terraza al aire libre de Ajo de Sopas en el Paseo del Salón de Palencia. Abajo, El Invernadero para eventos. CaraACara
Imagen principal - Arriba, la terraza al aire libre de Ajo de Sopas en el Paseo del Salón de Palencia. Abajo, El Invernadero para eventos.
Imagen secundaria 1 - Arriba, la terraza al aire libre de Ajo de Sopas en el Paseo del Salón de Palencia. Abajo, El Invernadero para eventos.

En Palencia, recomendamos la terraza del restaurante Ajo de Sopas de Alberto Soto por ser una de las mejores opciones gastronómicas de Palencia, con una cocina basada en los mejores productos de Castilla y León de temporada y de cercanía. Está situada en el populoso Paseo del Salón. El chef ha diseñado una carta tanto para la barra como para la terraza al aire libre en la que ofrece su mejor versión e intentar mejorar y dar la vuelta a las elaboraciones tradicionales.

Sus famosas croquetas cremosas de diferentes sabores son imprescindibles, pero también su cofre de morcilla de Villada con confitura de pimiento de Torquemada, mus de queso ahumado y sus empanadillas Robuchón, con la que Alberto Soto rinde homenaje al gran chef francés. La empanadilla está rellena de langostino con bechamel y mahonesa de kimchi. También hay que probar su Cerdito, una base de patata aliñada algo picante, torrezno de Soria laminado y chimichurri de pistacho. Para esta época, es recomendable la ensaladilla con tartar de atún. No reservan en la terraza, así que tiene que ser rápido.

En Salamanca y Segovia

Ya en Salamanca, al otro lado del Puente Romano se encuentra Baobar Sur, en la calle Elio Antonio de Nebrija, donde destacan sus hamburguesas creativas. En Madeduelo, en la provincia de Segovia, está el Bar Cafetería Veracruz. Lo mejor es su espectacular terraza con vistas al embalse de Linares del Arroyo, en pleno Parque Natural de las Hoces de Riaza. Ofrece raciones variadas y típicas con ingredientes frescos, de primera calidad.

El Caribel

Terraza de El Caribel.

León es la provincia que se lleva la palma por el número de lugares recomendados. El Caibel, situado en Puente Boeza (Ponferrada), cuenta con una gran terraza con zonas ajardinadas y con unas vistas espectaculares de la ciudad. Destacan los domingos de 'vermuteo'. Gracias a su proximidad a Galicia encontará buen pulpo, como en tantos otros sitios bercianos.

Lúa Ponferrada es otra de las terrazas recomendadas con un Solete Repsol para poder desayunar. almorzar, comer o cenar en pleno centro, en la Plaza del Ayuntamiento. Las tortitas americanas y 'waffles' caseros conviven con tapas de níscalos y el salteado de calamares.

En Villamoro de las Regueras, se encuentra la terraza del bar Sauce. Las hamburguesas son ricas, asi como la tortilla de patatas y las ensaladas. En la misma provincia, en Villaquilambre, se puede disfrutar del buen tiempo en La Taberna Los Pinos, un chiringuito donde cada vez se come mejor. Sólo abre en verano, tiene terraza y cada vez una carta de picoteo más amplia. Y arroces por encargo. A tiro de piedra de la capital, en el monte de La Candamia.

El Palacio

Patio interior del hostal El Palacio.

El hostal restaurante El Palacio ya es un clásico en los veranos de Valencia de Don Juan por su patio interior al aire libre. Esta casa-palacio del siglo XVI, declarada de interés turístico local y en la que durmió el rey Felipe III en uno de sus viajes en el año 1602, está situada en el centro del pueblo. Cocina tradicional con toques asturianos y una extensa carta.

En pleno Parque del Castillo, en Burgos, se encuentra la terraza El Vagón, un espacio al aire libre que permite desconectar de la ciudad.

En Zamora vamos con tres recomenadaciones. MerenDuero se encuentra en la carreter de la Aldehuela, y es un establecimiento perfecto para disfrutar de la paz y de la naturaleza del entorno del río Duero con una oferta de ricos arroces y asados. En el merendero Los Pelambres, en la Carretera Carrascal, se puede comer contemplando la postal más bella de Zamora. Ya en el casco histórico de Zamora, en la Plaza Santa Eulalia, busque un hueco en la terraza de The Patio Canalla para saborear sus riquísimos cócteles, cafés, tes y batidos, mientras disfruta con música en directo.

Ya en Soria, en el Paseo de San Prudencia, hay esta la terraza Soto Playa a orillas del río Duero. En su carta no podían faltar los afamados torreznos de Soria y también hay que probar los platos que salen de su parrilla.

La Escalera Garden

La Escalera Garden, en Paliernos.

En Paliernos, en la provincia de Ávila, la Guía Repsol recomienda La Escalera Garden, un chiringuito de piscina de pueblo convertido en un sitio moderno y bonito, donde tomarte desde un gintonic a unas croquetas increíbles. También preparan tortitas y otras meriendas dulces. El abulense Soul Country, en la Carretera de Burgohondo, solo abre en verano, pero es la mejor opción para las noches estivales, con tapeo elaborado y agradable para tomar copas con música en directo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una ruta por los chiringuitos para disfrutar del verano en Castilla y León