![Coronavirus: Plasma, el oro líquido contra la covid](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/13/media/cortadas/1428998219-kJCB-U120762491790cGC-1248x770@El%20Norte.jpg)
Plasma, el oro líquido contra la covid
donaciones ·
Mientras llega la vacuna, el plasma de personas recuperadas o asintomáticas es la opción para tratar a pacientes críticos que no desarrollan anticuerposSecciones
Servicios
Destacamos
donaciones ·
Mientras llega la vacuna, el plasma de personas recuperadas o asintomáticas es la opción para tratar a pacientes críticos que no desarrollan anticuerposlaura negro
Valladolid
Domingo, 15 de noviembre 2020, 08:24
«Si con esto ayudo a salvar vidas, me doy por satisfecha», asegura Gemma Trigueros mientras mantiene estirado su brazo. Acaban de clavarle una aguja en su mejor vena y a pesar de la mascarilla, se nota la sonrisa de su cara. Sabe que está ... ayudando a otros y eso le hace feliz. Esta joven de 28 años y natural de Autilla del Pino (Palencia) ha acudido esta semana al Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl), en Valladolid, para donar su plasma. El pasado mes de marzo superó la covid-19 y sabe que sus anticuerpos pueden ayudar a otros pacientes de covid a defenderse de la infección.
Durante cerca de una hora estará conectada a una máquina de aféresis que separará, mediante la técnica de centrifugado, los componentes de su sangre. Tras reservar el plasma, la máquina devolverá al torrente sanguíneo los glóbulos y las plaquetas. Un procedimiento rápido, seguro y prácticamente indoloro que Gemma va a vivir por primera vez. Está expectante y deseosa de empezar. «El 22 de octubre me hicieron un test Elisa en el hospital en el que trabajo como auxiliar de enfermería. Me dijeron que tenía un elevado número de anticuerpos. Mi supervisora me habló la posibilidad de donar mi plasma y no me lo pensé», cuenta antes de comenzar la extracción.
Pronto le encuentran la vena y empieza el proceso. Muy sencillo. Sin dolor. Primero le extraen 5 tubos de sangre para analizar. «En 15 días te llegará una carta certificada que te informará del resultado positivo o negativo en anticuerpos. Si es negativo, no quiere decir que no tengas, si no que no hay suficientes para el estudio. Si es positivo, te llamaremos para una nueva donación», le explica Yolanda Lara, enfermera encargada del proceso.
Gemma ha regalado 600 ml. de defensas que vendrán muy bien para combatir la covid-19 desde diferentes frentes. «Considero que es importante lo que estoy haciendo. Llevamos unos meses en los que todo son cosas malas. Me alegro si de mi paso por la enfermedad sale algo bueno. Fue una faena contraerlo, pero si con ello ayudo a otros, me compensa», dice satisfecha mientras bebe agua para reponerse de la pérdida de líquidos.
Cuenta Gemma Trigueros que cuando cayó enferma, lo peor fue pasarlo sola. «En ese momento yo trabajaba en una residencia de la tercera edad. No teníamos EPI y aunque tuve cuidado, me contagié. Al principio fue como una gripe, pero un día empecé a ahogarme y llegué a tener neumonía. Con los antibióticos mejoré mucho y pude pasarlo en casa, pero lejos de los míos. Cuando la gente se entera de que he tenido covid, me hacen muchas preguntas. Yo contesto a todo. Es una manera de protegernos entre nosotros», dice esta solidaria joven.
El plasma es la parte líquida de la sangre formada principalmente por agua y proteínas esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Estas proteínas son, entre otras, factores de la coagulación, albúmina e inmunoglobulinas. Actualmente el Chemcyl participa en tres estudios relacionados con el plasma convaleciente. El primero es el ensayo clínico ConPlas-19, mediante el cual, el plasma se trasfunde a pacientes de los hospitales de Salamanca, Clínico de Valladolid y León. Está pilotado por el Hospital Puerta de Hierro. «Este ensayo va dirigido a pacientes que no están en estado crítico y que estén en los primeros días de síntomas de la enfermedad. Los resultados son muy prometedores», explica Lydia Blanco directora técnico gerente de Chemcyl, institución dependiente de la Consejería de Sanidad.
El segundo proyecto es un estudio observacional que en Castilla y León arrancó el 8 de mayo y está promovido por el Ministerio de Sanidad. Los candidatos para transfundir el plasma hiperinmune, en este caso, son pacientes graves. En octubre, Chemcyl inició un tercer ensayo con la industria fraccionadora de plasma para obtener gammaglobulina anti CoV. Este plasma se envía a la industria para obtención del citado medicamento. «Es un proyecto a largo plazo, que requiere grandes volúmenes de plasma. Posiblemente el próximo año se hará el ensayo en enfermos», explicó Blanco.
En la web de Chemcyl hay un formulario para que aquellos que han pasado la covid y quieran donar plasma, se apunten. «Les vamos llamando en función de los grupos sanguíneos y de otras características, según los vamos necesitando para estos tres proyectos», informa la directora técnico gerente. «La respuesta está siendo excelente y funciona en todas las provincias. Estamos entusiasmados con el proyecto y la respuesta que está teniendo. Los castellanos y leoneses son muy solidarios. En el caso de la donación de plasma, la mayoría de las inscritas son mujeres, mientras que en la donación de sangre está más equilibrado por sexos. Ya tenemos cerca de 800 personas voluntarias que se han apuntado», puntualiza la doctora González.
La inmunoterapia pasiva o terapia con plasma convaleciente es un procedimiento que se ha ensayado durante otras pandemias como el SARS, MERS o el Ébola. Actualmente representa una esperanza para combatir la covid. La técnica es segura, sencilla y no ocasiona mayores molestias que las de una donación de sangre convencional. Si tras el análisis serológico todo es correcto, el plasma se congela y se distribuye a los centros hospitalarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.