Hasta 49.839 multas impusieron el año pasado en Castilla y León los agentes de la Guardia Civil de Tráfico y de la Policía Municipal por no tener la ITV al día. Se trata de una cifra objetivamente elevada si tenemos en cuenta que ... son 23.396 más que en el 2015, lo que supone un incremento del 88% en seis años.
Publicidad
Además del riesgo de sufrir o provocar un accidente y del perjuicio para el medio ambiente, circular con un vehículo sin la inspección técnica al día conlleva una sanción económica de 200 o 500 euros, según el caso. Según advierte la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, tener la documentación caducada es causa de multa tanto si se circula con el vehículo como si se tiene estacionado en el garaje o en la calle. Se considera falta graves, explican, no contar con un informe favorable en la fecha en la que le correspondía haberse sometido al examen.
Noticias Relacionadas
Castilla y León cuenta con un parque de 1,35 millones de turismos (al cierre de 2020) y es la comunidad con mayor antigüedad de los vehículos en circulación. La media de edad de los coches se sitúa en 14,1 años, según el último dato de la patronal de los concesionarios, Faconauto y ha empeorado en 0,3 años respecto a 2020. La media nacional es de 13,6 años de antigüedad.
Hace dos semanas, la DGT llevó a cabo una campaña de vigilancia y control del correcto mantenimiento del vehículo en la que se comprobó el estado de los neumáticos, alumbrado, ITV, etc. «La antigüedad del vehículo duplica el riesgo de fallecer o resultar herido grave en caso de accidente por lo que el mantenimiento adecuado de los elementos de seguridad es un aliado para combatir la siniestralidad», señalaron desde Tráfico.
Publicidad
De las 10.962 denuncias interpuestas en la semana de la campaña en toda España, 6.137 (lo que supone el 56%) lo fueron por circular sin la ITV en vigor. El porcentaje subió al 65% en el caso de las furgonetas y al 61% en el de los turismos.
Pese a los riesgos y advertencias, las multas por este hecho no dejan de aumentar en los últimos años. «El absentismo en la ITV se mantiene en los niveles más altos de los últimos diez años; algo preocupante porque demuestra que muchos conductores no son conscientes del papel fundamental de la inspección técnica en la seguridad vial y la protección al medio ambiente», señala Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Publicidad
La asociación advierte de que no solo es grave circular con la ITV caducada, sino que hacerlo con un informe desfavorable tras habérsele detectado defectos al vehículo (sobre todo aquellos que sólo permiten desplazarse hasta el lugar de reparación) también está sancionado con una multa de 200 euros. «El titular del vehículo está obligado a reparar los defectos graves y volver a la estación de ITV en un plazo máximo de dos meses, para comprobar la subsanación», señalan desde AECA-ITV.
Además, circular con una ITV negativa, es decir, seguir circulando con un vehículo al que se han detectado defectos muy graves se considera infracción muy grave y acarrea una multa de 500 euros. En estos casos, explican, el vehículo no está autorizado a abandonar la estación de ITV por medios propios, sino que «tendrá que hacerlo transportado por una grúa hasta el lugar de reparación y volver en un plazo máximo de dos meses, para comprobar la subsanación de los defectos».
Publicidad
Circular sin ITV, además, conlleva que la compañía aseguradora no dé cobertura al vehículo en caso de siniestro, con los consiguientes gastos para el propietario en caso de percance.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.