Castilla y León
Piden precaución ante el aumento «anormalmente elevado» de las temperaturasCastilla y León
Piden precaución ante el aumento «anormalmente elevado» de las temperaturasLa Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha recomendado a los ciudadanos que extremen la precaución, en especial en actividades al aire libre, ante el aumento «anormalmente elevado» de las temperaturas máximas que se prevé en los próximos días y que alcanzarán «cifras propias de pleno verano».
Publicidad
En concreto, la previsión es que el pico de temperaturas se alcance en las jornadas del jueves, 27 de abril, y del viernes, día 28, con máximas de entre 27 y 32 grados centígrados.
No obstante y según aclara la Agencia de Protección Civil y Emergencias en un comunicado de prensa recogido por Europa Press, no se espera que esas temperaturas alcancen los umbrales fijados para declarar la situación de alerta.
Noticia Relacionada
Diego Fernández
Según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y los modelos predictivos que maneja el centro coordinador de emergencias de la propia Agencia, esta semana se está produciendo una entrada progresiva de «aire muy cálido y seco» que, al combinarse con la estabilidad atmosférica, está generando «un aumento significativo y anómalo de las temperaturas».
Protección Civil ha hecho especial hincapié en la importancia de evitar actividad física en las horas centrales del día, cuando se alcanzan las temperaturas más elevadas, y en la idoneidad de utilizar ropa de colores claros y de protegerse la cabeza con una gorra, un sombrero o un parasol, así como beber agua o bebidas refrescantes, incluso en el caso de que no se tenga sed.
Y recuerda a modo de ejemplo que la permanencia al sol o la práctica de actividades deportivas puede acarrear la aparición del denominado golpe de calor, «una afección cuyos síntomas suelen ser enrojecimiento y sequedad en la piel, alta temperatura corporal con ausencia de sudoración, dolor de cabeza y convulsiones, confusión o taquicardia».
Publicidad
En caso de presenciar un golpe de calor, recomienda colocar al paciente en una zona de sombra, desabrocharle la ropa y refrescar el cuerpo con prendas húmedas, «en especial la frente y las axilas, pero no sumergirle en agua fría».
La Junta ha recordado también que se mantiene la declaración de época de peligro medio de incendios forestales, por lo que en estos días se prohíbe usar fuego en el monte, como hogueras, hornillos o barbacoas, y pide tener precaución con el uso de maquinaria que pudiera generar chispas, en especial herramientas tipo radiales en zonas abiertas. También recomienda extremar las precauciones en las actividades que se desarrollan en el medio natural.
Publicidad
En el caso de que se declare un incendio forestal, reitera la importancia de avisar a través del número de emergencias 1-1-2, y en su comunicación especificar la ubicación del fuego con la mayor precisión posible, el número de focos que ve y el tipo de vegetación que se quema (cultivos, pastos, matorral, masas arboladas).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.