Castilla y León
Piden a la Junta más control a las empresas para reducir los accidentes laboralesCastilla y León
Piden a la Junta más control a las empresas para reducir los accidentes laboralesComisiones Obreras ha pedido a la Consejería de Empleo de la Junta que intensifique su compromiso con la seguridad y salud de las personas trabajadoras y que dote a la comunidad de más recursos que permitan hacer un seguimiento y control de las actuaciones de las empresas y «dejen de mentir y confundir, porque en nada contribuye a reducir los accidentes laborales«.
Publicidad
El secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CC OO, Fernando Fraile, en la reunión del Consejo Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha lamentado la «imposición unilateral de una estrategia no nacida del consenso del Diálogo Social».
Noticias relacionadas
Se presentó como novedosa, ha subrayado, pero el 80% de las medidas recogidas ya están contenidas en el vigente VI Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León, 2021/2024.
«La Consejería ha tirado por la borda el trabajo de consenso realizado durante 20 años, con el único objetivo de eliminar los programas de visitas y asesorando a empresas y personas trabajadoras, incluidas las del sector forestal».
CC OO advierte que la Consejería de Industria, Comercio y Empleo no ha realizado nuevas contrataciones de personal técnico de prevención, sino un incremento de las tareas en una plantilla que, en numerosas comisiones provinciales de seguimiento, seguridad y salud, se ha declarado sobrepasada e insuficiente.
Publicidad
Los técnicos habilitados son funcionarios técnicos que ya ejercen labores técnicas en materia de prevención de riesgos laborales y que en 2022 realizaron 221 visitas. El programa de visitadores y asesoramiento, eliminado por la Consejería, realizaba una media de 5.000 visitas a las empresas y 16.000 asesorías anuales.
Asimismo, Fraile acusó a la Junta de mentir en un comunicado en el que aseguraba que hay litigios pendientes originados por la justificación de actividades en el marco de la Fundación Estatal de Prevención de Riesgos Laborales por los agentes sociales. «En 21 años no hemos tenido ni un solo litigio», asegura.
Publicidad
Por último, el sindicalista ha afeado al Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales (DGTyPRL) que atribuya la reducción de los accidentes laborales en el sector agrario a la asignación de 6.7 millones destinados a las diputaciones y que según su propia información tan sólo tienen resuelta la subvención de Palencia y Segovia, que supone un 16% del total.
«También tenemos que desmentir que la reunión mantenida el día 15 con el DGTYPRL se realizó en el marco del Diálogo Social, porque está incumplido el acuerdo vigente y por tanto no hay comisión de seguimiento», ha señalado, al tiempo que ha precisado que fue una reunión de trabajo para implementar la estrategia española en Castilla y León.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.