Borrar
Lobo Ibérico, fotografiado en Portugal. Reuters
La UE pide rebajar la protección del lobo y más ayudas a ganaderos
Castilla y León

La UE pide rebajar la protección del lobo y más ayudas a ganaderos

La Eurocámara entiende que es una especie en expansión y que pone en peligro la actividad ganadera, abonándose a las tesis de la Junta de Castilla y León y contra el criterio del Gobierno central

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 27 de noviembre 2022, 18:55

El Parlamento Europeo hace suyas las tesis de Castilla y León -y de las otras tres comunidades de la España lobera: Galicia, Asturias y Cantabria- sobre el lobo y pide a la Comisión Europea que rebaje el estatus de protección del lobo y promueva un aumento de los fondos para indemnizar los daños de ataques al ganado. Esa resolución, adoptada con 306 votos a favor, 225 en contra y 25 abstenciones, supone un revés a la política seguida por el Gobierno de España, que en septiembre de 2021 blindó la protección del lobo al norte del Duero, donde era una especie cinegética bajo cupos de caza autorizados por la comunidades autónomas.

«El Gobierno de Sánchez ha puesto en riesgo la ganadería extensiva en Castilla y León», asegura Alfonso Fernández Mañueco

Los europarlamentarios basan su petición en los datos de evolución de las manadas. Consideran que están en expansión y que es necesario controlar la población de estos cánidos porque ante los «ataques de estos grandes carnívoros, los agricultores se sienten desesperados, incomprendidos e impotentes».

La resolución del Europarlamento, presentada por el Partido Popular Europeo, coincide en un momento en el que el Gobierno de Castilla y León reclama al Ejecutivo de Pedro Sánchez que transfiera a la comunidad 8,5 millones de euros que le corresponden para hacer frente a los pagos a ganaderos cuyas ovejas o reses han sido atacadas por lobos. El consejero Juan Carlos Suaréz-Quiñones aseguraba esta semana en Zamora que el Gobierno de nación retiene ese dinero por una mera cuestión de ideología, porque Castilla y León «es protestona» en este asunto.

El titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio avanzó que Castilla y León ultima una orden que abrirá a sugerencias de las organizaciones agrarias para mejorar las cuantías de indemnizaciones que reciben los ganaderos por los daños de ataques de lobos y agilizar los trámites. Una mejora que ha anunciado que será retroactiva, a septiembre de 2021, momento en el que el lobo dejó de ser especie cinegética en el norte del Duero.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha vuelto a reclamar al Gobierno de España una rectificación sobre su decisión sobre prohibir la caza del lobo al norte del Duero, tras esta resolución de la Eurocámara. El dirigente del PP la interpreta como «un coscorrón» al Ejecutivo central de PSOE y Unidas Podemos y un «fuerte golpe en la mesa de Sánchez». Mañueco remarcó que el Gobierno «ha puesto en peligro la ganadería extensiva» en Castilla y León.

Las críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por ese blindaje máximo de protección para el lobo no se han ceñido solamente a la Junta de Castilla y León y los gobiernos autonómicos de Galicia, Asturias o Cantabria, estos últimos del PSOE en solitario o coalición. La decisión molestó en el PSOE autonómico, que en septiembre de 2021 mostró su apoyo a la decisión de recurrir en los tribunales que tomó el gobierno de Castilla y León, de PP y Cs en ese momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La UE pide rebajar la protección del lobo y más ayudas a ganaderos